Ciudad Juárez, Chih.- Con 6 mil 409 en el primer semestre de 2025, las escrituraciones de vivienda en Ciudad Juárez crecieron 10 por ciento contra las 5 mil 820 que hubo en los primeros seis meses de 2024, informó la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).
Mary Isela Sáenz Aguirre, presidenta de AMPI, destacó que, aunque el precio de la vivienda subió 10.1 por ciento en el primer trimestre del año y aunque fue menor al 12 por ciento observado en el mismo período de 2024, los valores siguen altos.
Entre particulares, mayoría de transacciones
La representante del sector explicó que el 57 por ciento de las transacciones de vivienda fueron concretadas entre particulares. Añadió que las casas económicas siguieron como las más demandadas en el mercado, siendo ocho de cada 10 colocadas.
“Esto quiere decir que nosotros como inmobiliarios independientes, o las empresas inmobiliarias, tenemos la colocación más alta. El porcentaje más alto lo colocamos nosotros”, dijo Sáenz Aguirre. Indicó que a mayor precio, el perfil de compradores disminuye.
Sáenz Aguirre resaltó que influye la capacidad económica. Afirmó que, con una captación de 79.9 por ciento de las ventas, en 2025 la económica ha sido la vivienda más comercializada en Juárez, con un precio de 500 mil a millón y medio de pesos.
A este rango le sigue uno catalogado como segmento medio, con viviendas que oscilan un valor de millón y medio a 2 millones y medio, y luego el tercero, el más alto de todos, que comprende casas de un valor superior a los 3 millones y medio de pesos.
Invitan a asesorarse con profesionales
“Entre mayor es el rango de la propiedad hay un porcentaje menor de colocación, por obvias razones de ingresos como comentábamos”, puntualizó, e invitó a las personas a acercarse con los profesionales de AMPI para vender o adquirir una vivienda.