Cd. de México.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aseguró que "no se irá por la fácil" y que antes de pensar en subir impuestos o hacer una reforma fiscal buscará las máximas eficiencias posibles en materia de recaudación.
Edgar Amador, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, expuso que entre 2018 y 2024 los ingresos tributarios como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) se incrementaron en 2 puntos porcentuales, algo que se alcanzó sin incrementar impuestos y tasas.
"Fue con eficiencias, optimizando procesos con la labor de análisis de datos. Estamos confiados y como funcionarios públicos (estamos) obligados a buscar todas las eficiencias posibles en la recaudación.
"La salida fácil y no responsable sería la de aumentar, modificar la estructura de los impuestos. No es nuestra visión, estamos obligados a buscar las máximas eficiencias posibles en la actual estructura", indicó Amador Zamora.
Carlos Gabriel Lerma, Subsecretario de Ingresos, destacó que los ingresos presupuestarios crecieron 11 por ciento en el acumulado a marzo, y que en las dos fuentes principales de ingresos que son el ISR (Impuesto Sobre la Renta) y el IVA se tuvieron comportamientos que incluso no se habían visto en muchos años.
"Particularmente, el IVA tuvo un crecimiento mayor desde que se tiene registro", comentó Lerma Cotera.
El Subsecretario de Ingresos dijo que se han fomentando diferentes actividades que conllevan a una mayor recaudación, como los esquemas de simplificación para facilitar que los contribuyentes accedan de forma más sencilla al pago de impuestos.
Aseguró que también se han tomado medidas para combatir la evasión y elusión fiscal, lo cual ha ido en detrimento de las finanzas públicas por muchos años.
"Tenemos que promover e incentivar que haya mayores ingresos para poder cubrir las necesidades tanto de los programas sociales, de los proyectos de inversión y de todos los programas que tiene el Gobierno federal.
"Hay una instrucción de la Presidenta de agotar todas las acciones antes de pensar en una reforma fiscal y también nos han pedido que no nos vayamos por la fácil, vamos a seguir profundizando en diversas acciones que nos permitan incorporar mayores ingresos", indicó.
Una de las acciones que ya están llevando a cabo es la simplificación y digitalización de varios trámites y gestiones ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), indicó el funcionario.
"De los más de 400 procesos que tiene el SAT en temas de recaudación ya se han revisado prácticamente la mitad, se han eliminado alrededor de 40 por ciento de estos trámites que solamente hacían más burocracia y se han empezado a modificar los otros 120 y está la pretensión de que para final de año se revisen todos los trámites.
"Estamos revisando las normas y reglamentos para fortalecer los mecanismos de control que se tienen, hemos encontrado prácticas que van a tema de contrabando a tema de evasión fiscal sobre todo en el tema de aduanas", finalizó.