Ciudad Juárez, Chih.- La incertidumbre arancelaria fue uno de los factores que motivó que en Juárez, durante el primer bimestre del año, la recaudación del IVA en la aduana aumentara 62 por ciento, indicó Marcelo Vázquez, delegado de la Asociación Mexicana de Importadores y Exportadores (Anierm).
De acuerdo con el último reporte de la Agencia Nacional de Aduanas de México, el IVA recaudado por importaciones por Juárez pasó de los dos mil 004 millones de pesos en febrero del 2024 a tres mil 249 millones de pesos en febrero de este año.
Además, el Impuesto General de Importación subió a más del doble, de 143 millones de pesos en febrero del año pasado a 321 millones en el mismo mes de este año.
Una de las causas, explicó el dirigente, es la guerra arancelaria que provocó que la industria maquiladora acelere su producción, aparte de mejores prácticas de recaudación en la aduana fronteriza. “La buena noticia es que aun con la baja en el empleo y toda la incertidumbre, los impuestos aduaneros están aumentando. Y la otra buena noticia es para el erario público, pues son más recursos para al gobierno y eso es muy positivo porque los necesita mucho”, resaltó el experto.
El año pasado, la Aduana de Ciudad Juárez recaudó 41 mil 528 millones de pesos, de acuerdo con el tablero de recaudación y operación aduanera. Las importaciones fueron 831 mil transacciones, mientras que las exportaciones fueron 772 mil (-0.1%), con un valor respectivamente de un billón 791 mil 838 millones y un billón 758 mil 342 millones de pesos.
En tanto que la recaudación fiscal en la aduana de Ojinaga cayó en un 65 por ciento, al ubicarse de enero a noviembre en 589 millones de pesos, de los cuales 552 millones corresponden a IVA (93.71%).
Ojinaga fue cruce de 21 mil 467 transacciones, 13 mil 275 de importaciones y ocho mil 192 de exportaciones; el valor de las operaciones cayó también en un 40.1 por ciento, para ubicarse en nueve mil 476 millones de pesos, de los cuales corresponden a importaciones cuatro mil 974 millones (-59%) y a exportaciones cuatro mil 502 millones de pesos (21.6%).
En la aduana de Puerto Palomas, la recaudación subió 77 por ciento, ubicándose en 261 millones de pesos, de los cuales corresponden el 94 por ciento a la captación por IVA (246 mdp). Fueron realizadas 27 mil 781 operaciones, 12 mil 810 de importación y 14 mil 971 de exportación; las primeras cayeron en 2.8 por ciento.