Cd. de México.- La Confederación Nacional de Cámaras de Comercio (Concanaco Servytur) presentó a la Secretaría de Hacienda (SHCP) una propuesta para que se deduzca al 100 por ciento la compra de vehículos nuevos fabricados en México.

Octavio de la Torre, presidente del organismo, planteó la deducción fiscal para eliminar las restricciones que actualmente limitan el impacto positivo de esta inversión en el sector productivo.

Señaló que México se ha consolidado como el séptimo productor de vehículos a nivel mundial y el primero en América Latina. Sin embargo, en los últimos cuatro años, solo el 34 por ciento de los autos vendidos en el País han sido de origen nacional, mientras que el 66 por ciento han sido importados.

"La Concanaco busca modificar esta tendencia impulsando incentivos fiscales que fortalezcan la producción nacional y dinamicen el mercado interno. Además del beneficio económico, esta estrategia responde a los compromisos de México en descarbonización y movilidad sostenible", comentó De la Torre.

Añadió que el 48 por ciento del parque vehicular en México supera los 16 años de antigüedad, lo que incrementa emisiones contaminantes y reduce la eficiencia del transporte.

De tal forma que, con el estímulo propuesto, se incentivará la adquisición de vehículos nuevos más eficientes, promoviendo una transformación estructural en la industria y acelerando la transición hacia tecnologías más limpias.

La propuesta también fue enviada a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

"La renovación del parque vehicular es clave para la competitividad nacional y la reducción de emisiones contaminantes. Con este esquema de deducción fiscal total, México fortalecerá su producción, incentivará el empleo y dinamizará su economía, a la vez que avanza hacia un modelo de movilidad más eficiente y sostenible", concluyó.