Ciudad de México.- Sergio Pérez no estará en la parrilla de salida del Gran Premio de Miami de F1 pero aún así se espera buena cantidad de público latino en el autódromo estadounidense.

La presencia de Checo en la máxima categoría siempre garantizó la presencia de aficionados de habla hispana en el autódromo, pero no ha sido el único deportista latinoamericano que lo ha conseguido pues Lionel Messi replicó esa situación cuando llegó a la MLS a mediados de 2023.

De alguna manera, el piloto tapatío, que se dice fichará con la escudería estadounidense Cadillac para la próxima temporada, impulsó la afición por el automovilismo en el mercado deportivo del país de la barras y las estrellas, como lo demuestra un aumento inter anual del 305 por ciento en la venta de mercancía oficial de su ex equipo Red Bull y en general de la F1.

Además, de acuerdo con cifras de la máxima categoría, gran parte de los 250 mil aficionados provenientes de México y otros países del continente que han acudido al Autódromo Internacional de Miami desde 2022 a la fecha lo hicieron para ver al tricolor.

Con la llegada de Lionel Messi al Inter de Miami la comunidad latina en Estados Unidos, que es la mayor en ese estado de la Unión Americana, tuvo entonces a dos figuras a seguir pues el futbol es el deporte por excelencia en la mayor parte de las naciones del continente americano.

Este fin de semana la F1 vuelve a Miami y también juega Messi, es decir un programa deportivo muy atractivo para el mercado latino.