Esta obra de diseño y simbolismo elaborado por Imperio de Metal y que fue inspirado en la cultura de Tlaxcala, honrando el espíritu de un guerrero legendario y las vibrantes tradiciones artísticas de la región.
"Podemos ver el caballero águila, es una de las grandes representaciones de Tlaxcala, y fue la gran batalla que se tuvo en Tlaxcala", expresó Sulaimán tras la presentación mientras portaba el fajín donde sobresale el color amarillo.
Hay que recordar que desde 2017, el organismo boxístico entrega cinturones especiales para las peleas que se realizan en las fechas del 5 de mayo y 16 de septiembre, y se elige una cultura diferente para inspirar el diseño del cinturón.
Revelaron que el diseño de la placa del se inspira en el icónico mural del Hombre Pájaro del sitio arqueológico de Cacaxtla. Esta poderosa figura, representada con un tocado de ave y en postura ceremonial sobre una serpiente emplumada, ha sido reinterpretada como una alegoría del espíritu combativo, la transformación y la conexión entre lo terrenal y lo divino.
Y también evoca la memoria del gran guerrero tlaxcalteca Xicoténcatl, figura emblemática de la resistencia indígena durante la época de la Conquista. Hijo del líder Xicoténcatl el Viejo, este joven guerrero es recordado por su valentía, dignidad y férrea oposición a la alianza con Hernán Cortés, convirtiéndose en un símbolo de la defensa de la soberanía y el honor del pueblo tlaxcalteca.
Se presentó igual segundo cetro que se dará el fin de semana en la pelea que se realizará en Las Vegas entre Naoya Inoue y Ramón Cárdenas, que está inspirado en el mes de la concientización del cáncer en cerebro y fue hecho por eso de color gris.