Chihuahua, Chih.- En Chihuahua, tres de cada diez personas menores de 40 años han recibido la dosis adicional contra el sarampión que recomienda la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para frenar el brote. Hasta ahora se han aplicado 561 mil 126 vacunas, lo que representa un 31.17% de la meta de 1.8 millones de personas en ese grupo poblacional y la población total del estado es de 3 millones 965 mil 283 habitantes.

La Secretaría de Salud Estatal informó que tan solo en el último mes se aplicaron 212 mil 179 vacunas como parte del operativo intensivo. Juárez concentra 28 mil 845 dosis en brigadas intramuros (dentro de salud, caravanas e instituciones) y 29 mil 419 en acciones casa por casa extramuros, mientras que la capital suma 23 mil 845 y 34 mil 829 respectivamente. En Cuauhtémoc se aplicaron 9 mil 63 en centros de salud y caravanas, además de 14 mil 710 mediante brigadas domiciliarias. En el resto de los municipios, se contabilizan 32 mil 962 intramuros y 39 mil 798 en extramuros.

Pese a que el brote continúa activo, con 3,896 casos confirmados y 14 defunciones, la tendencia muestra un descenso en el número de contagios. En Cuauhtémoc, por ejemplo, en la semana 31 se registraron 13 casos, en la 30 fueron 17, en la 29 fueron 18 y en la 28 fueron 20, cifras que contrastan con el pico más alto alcanzado en la semana 17, cuando se confirmaron 154 contagios.

En Chihuahua capital, la semana 31 cerró con 12 casos, después de haber tenido 25 en la semana 30 y 26 en la 29; aunque en la semana 32 se observó un repunte, para la 33 los contagios volvieron a disminuir. En Juárez, la semana 31 cerró con 3 casos, la 30 con 2 y la 29 con 1, una reducción relevante frente al repunte de la semana 26, cuando se contabilizaron 9.

La OPS ha señalado que, ante la magnitud del brote, Chihuahua requiere medidas de vacunación masiva. Las estrategias de bloqueo y barridos son útiles cuando los contagios son limitados, pero en un escenario de propagación amplia se necesita ampliar la cobertura en la población menor de 40 años.

Por su parte, la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación de la Eliminación del Sarampión, Rubéola y SRC ha recomendado que el país realice una nueva campaña de seguimiento. La última se llevó a cabo en 2021, dirigida a niños de 1 a 9 años, con una cobertura del 96%. En esta ocasión, correspondería a la población menor de 5 años.

Con 115 brigadas y 230 personas desplegadas en todo el territorio, Chihuahua mantiene un ritmo constante en la vacunación. El reto es avanzar en la cobertura para alcanzar la meta de 1.8 millones de personas, aunque la reducción de contagios en las últimas semanas muestra que los esfuerzos ya están dando resultados.

[email protected]