Todos los caminos conducen a Chihuahua, desde el centro del país, para la definición de las candidaturas en Morena rumbo a 2027, al menos para los liderazgos visibles que están levantando la mano y que seguramente veremos en alguna candidatura guinda.
Así, los nombres de Ariadna Montiel (la política nacional de mayor influencia en Chihuahua desde 2019), Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Mario Delgado tienen a sus candidateables (como lo han hecho desde 2021) para alguna posición de elección popular en 2027, siendo la joya de la corona la gubernatura en nuestro estado, aunque tampoco les disgustaría quedarse con la Presidencia Municipal de Juárez, por su presupuesto e importancia política.
Y aunque es importante el respaldo político de cada uno de los mencionados para los actuales morenistas que ostentan un cargo de elección popular federal o local en Chihuahua, o bien un cargo en el gobierno federal, que buscarán una candidatura en el próximo proceso electoral, los senadores Andrea Chávez y Juan Carlos Loera, así como Cruz Pérez Cuéllar, se cuecen aparte, pues esta vez su futuro político no depende de la decisión de un personaje externo, sino del propio peso político que ya tienen por sí mismos.
Andrea Chávez, por ser figura destacada desde que AMLO la nombró como ejemplo del “relevo generacional” en una mañanera, pasando por su elección nacional como titular de la Cartera de Comunicación Social de Morena y sus participaciones en debates como legisladora federal (primero como diputada y ahora como senadora), así como en medios de comunicación nacionales, donde ha brillado, siendo actualmente la política morenista chihuahuense más conocida en México y también la más querida por simpatizantes y militantes.
Juan Carlos Loera, por haber sido el primer delegado de Bienestar en Chihuahua, diputado federal y hoy senador, además de secretario de mexicanos en el exterior, es el político chihuahuense más respaldado por AMLO. Esto le da pertenencia tanto entre los morenistas de base como dentro de la clase política nacional fundadora de Morena. Es, además, el único morenista de Chihuahua que como legislador (en 2018 como diputado federal y en 2024 como senador) ha estado presente en las tomas de protesta de las presidencias de AMLO y Sheinbaum, siendo conocido personalmente desde hace años por ambos líderes gracias a su lucha junto a ellos, lo que le otorga un valor político singular.
Y Cruz Pérez Cuéllar, quien a pesar de no contar con una historia de pertenencia y lucha dentro del movimiento morenista —pues se sumó con la ola ganadora de AMLO apenas en 2018 para ser senador y después presidente municipal de Juárez—, es identificado en el centro del país como un político hábil y con oficio. Esto le ha permitido alcanzar rápidamente un nivel de cercanía con algunos líderes nacionales del morenismo, así como con la presidenta de la República. Sumado a la relevancia de su cargo como presidente municipal de Juárez desde 2021, lo convierte en un político a ser tomado en cuenta cuando deje la presidencia municipal en 2027, siempre y cuando cierre bien su gestión.
Fuera de ellos tres, las demás candidaturas se decidirán por algún político del centro del país en acuerdo con la dirigente nacional Luisa María Alcalde, como ha sucedido con todas las candidaturas morenistas desde 2018.
Por ello cobra particular relevancia que esta vez la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, sea originaria de Chihuahua. Al igual que su madre, Bertha Luján, es cercana a AMLO y militante de origen, con suficiente fuerza política en el partido y con pleno conocimiento de los actores políticos de nuestro estado. Esto influirá para que, a diferencia de ocasiones anteriores, no se imponga un actor nacional sobre otro en la definición de candidaturas, sino que sea ella quien decida en mayor medida, pudiendo tomar en cuenta a las bases y las particularidades de los aspirantes: sus méritos, vicios y nexos que arrastran, definiendo así las mejores candidaturas, incluyendo aquellas de morenistas que no han sido tomados en cuenta y que representan buenos perfiles con trayectoria.
Eso es lo que pedimos los morenistas que hemos apoyado al movimiento desde sus inicios: que las candidaturas recaigan en los mejores perfiles para nuestro estado y no en quienes solo tienen mayor influencia en el centro del país, para no repetir con los perfiles y grupos corruptos del pasado que quieren seguir corrompiendo y robando en Chihuahua.
Opinión
Viernes 19 Sep 2025, 06:30
Los “padrinos” de las candidaturas morenistas en Chihuahua de 2027
.
José Luis Contreras
