-Piden 10 referidos a toda la nómina pública
-Chihuahuense en listas nacionales para ministro
-Va Olivia vs Tribunal moreno

Dos carros Nissan Sentra con reporte de robo, con placas sobrepuestas, fueron encontrados en un domicilio de la calle Carlos Fuero, durante un cateo realizado por agentes de la Fiscalía General del Estado, debidamente solicitado y autorizado por el aparato de justicia.
Esos vehículos fueron ubicados en una propiedad donde se encontraba la Ford Lobo de color blanco, de modelo no tan reciente, utilizada por los atacantes de una pareja en la avenida Teófilo Borunda y calle María Luisa, a unos metros de la cantinona ruidosa La Hacienda, el pasado domingo por la noche.
Para variar, del cateo supuestamente sorpresivo no hubo más resultado que el aseguramiento de las tres unidades, la Lobo de los atacantes y los dos Sentra robados, ambos de modelo 2000, pero las pistas no alcanzaron para la ubicación de los agresores ni para su detención.
Así, aunque el móvil del ataque a balazos no ha quedado claro, dicen los agentes que están bastante cerca de, cuando menos, aclarar el intento de ejecución o lo que fuera, contra la pareja herida que tripulaba un llamativo Corvette blanco con negro, que curiosamente alcanzó a llegar a la clínica Lázaro Cárdenas del ISSSTE de la avenida Américas y Vallarta.
Está claro que detrás del ataque hay robacarros, al menos eso ha quedado casi completamente despejado, pero obviamente no fue un intento de robo del Corvette. ¿Entonces?
Las placas de la Lobo corresponden a Ciudad Juárez. Allá está su dirección.

***

“Ya empezó secretaría a pedirnos que consigamos a 10 personas para votar por Pérez howlet (sic)”, dice el mensaje subido en un chat de empleados estatales, sin los jefes, por supuesto, porque es deporte nacional hablar a sus espaldas.
“Si, cada persona de cada departamento sube las 10 personas que le promoviste el voto”, indica otro participante, de acuerdo con los mensajes reenviados a GPS, que pueden verse en la edición digital.
“Y el día de la elección marcarles. Para que vayan a votar y ese día nos van a estar marcando para ver cómo vamos con nuestros referidos”, remata otro.
La charla, nos indican, versa sobre las múltiples críticas al modelo del acordeón que, con tutorial en video y toda la cosa, están utilizando algunos operadores y recolectores de votos entre la nómina estatal, que seguramente piensan en que todo el personal quiere, ama, adora a sus jefes y mandos superiores, tanto que van a salir en masa a votar por ellos el primero de junio, sin incentivo adicional alguno.
Esto es en la estructura estatal, pero la táctica también es utilizada con la nómina federal y las municipales, de acuerdo con otros reclamos de los empleados y funcionarios presionados para perder varias horas de su descanso dominical, para ir a votar en una elección de la que desconfían o que de plano no les interesa.

***

Causó escandalo la investigación periodística del Grupo Reforma que reveló la operación descarada del gobernador nuevoleonés, Samuel García, en la elección judicial, a través de sus operadores políticos que son al mismo tiempo funcionarios de la administración estatal.
Dejó en claro lo que están haciendo los niveles de gobierno, corporaciones sindicales y agrupaciones diversas, manipulando la elección para posicionar a sus candidatos; que no habrá voto libre, sino direccionado, en unos comicios mal diseñados de principio a fin.
Pero también reveló lo que es rumor en pasillos políticos, que MC, Movimiento Ciudadano, a nivel cupular, particularmente desde el liderazgo de Samuel García, es comparsa del gobierno federal morenista.
Las listas reveladas por Reforma presentan una conformación de aspirantes locales y nacionales tanto de MC como de Morena; están ahí en primera fila Lenia Batres, Jazmín Esquivel y Loretta Ortiz, abiertamente 4T y lopezobradoristas.
Pues en esas listas, en letras chiquitas, por el lado de los hombres, va un chihuahuense que se ha colado a ese nivel de posicionamiento político, Sergio Javier Molina, hermano del presidente del Tribunal Estatal Electoral, Hugo Molina.
Anduvo recientemente por estas tierras chihuahuenses el candidato a ministro, haciendo labor con diversos grupos, ante quienes presentó sus planes de trabajo, bajo la experiencia de haber sido parte del área administrativa y de dirección del Poder Judicial Federal desde el Consejo de la Judicatura.
Estar en listas distribuidas por todo el país le da una fuerza importante para colarse el primero de junio en los primeros lugares; recordemos que MC tiene dos gubernaturas (Nuevo León y Jalisco), y Morena 24 gubernaturas.
Épocas de la democracia transformada.

***

La síndica municipal Olivia Franco no iba a quedarse con los brazos cruzados ante la determinación del Tribunal Estatal Electoral (TEE), de absolver en su denuncia de violencia política de género al corralista Miguel Riggs.
Está acreditado en la transmisión vía zoom que el regidor pronunció palabras soeces, muy groseronas, en contra de la síndica, conectado a través de un aparato en el cual estaba identificado como Miguel Riggs.
No hay en la transmisión oficial evidencia de dichas palabras altisonantes ni mucho menos acreditación alguna de la presencia de Riggs en la sesión de la Comisión de Hacienda, pero esto es así porque hay dos mecanismos de conexión y no uno solo.
Por usos y costumbres en el ayuntamiento se da la facilidad de conectarse vía zoom para fines de difusión, pero, además, por comodidad, ya que dicha plataforma de videoconferencia es muy amigable incluso con aparatos smartphone.
El Tribunal determinó mediante un formalismo que no estaba acreditada la asistencia de Riggs a la sesión ni mucho menos que haya sido él quien pronunció tales insultos a la síndica. Su dictamen tiene qué ver con la identidad de los magistrados del TEE con la Cuarta Transformación, y por ende con Riggs.
Fue un esquema riguroso el utilizado, que es lo que deberá ahora revisar la sala Guadalajara, una vez que Olivia decidió impugnar la resolución.
Ahora toca al Tribunal elaborar un informe y enviar el recurso interpuesto a la cancha del TRIFE, en una jugada interesante porque allá juegan otros intereses morenistas, que podrían influir en la determinación que se adopte.

***

Está programada sesión de asamblea del Sindicato de Trabajadores al Servicio de la UACH, para realizarse hoy, a puerta cerrada, en el gimnasio Manuel Bernardo Aguirre.
Serán tratados cinco puntos, dos de ellos obligados, la declaración del quórum legal y la lectura del acta de la sesión anterior; pero la incógnita está en los tres puntos restantes, el informe de la Comisión del Fideicomiso, la lectura de un oficio enviado por Jaime Félix, de la Asociación de Jubilados, y la cereza del pastel, la situación del terreno -terrero dice la convocatoria-, lo que se derive y lo que conlleve.
El Fideicomiso ha seguido alimentándose con las aportaciones de la Universidad como parte patronal y las aportaciones de los socios; poco habrá que informar al respecto, más que los números de ingresos y egresos.
Sin embargo, no es de simple rutina el informe, cuando ese fideicomiso está en riesgo por los pleitos legales con los compradores del terreno, que están demandando millones, con bloqueo de cuentas.
Aún y cuando el fideicomiso -se supone- está blindado de cualquier afectación por demandas, ya que debe ser respetada su finalidad que es la pensión y jubilación de trabajadores administrativos de la UACH, no deja de existir el riesgo de afectación.
Precisamente la situación del terreno es lo que mueve al interés de todos los agremiados del sindicato, por la forma desaseada en que ha sido manejado; un líder, Ricardo Moncayo, vendió de manera irregular los terrenos, y luego ahora su sucesor, Salvador Salgado, pretende remediar el problema, vendiéndolo a un tercero también de manera oscura, con negocios de por medio en valuación y defensa jurídica de millones.
Estará entonces caldeada la sesión, aún y cuando está previsto que habrá condiciones de aire acondicionado y comodidad, los ánimos no estarán muy amables, por el descaro con el cual ha sido tratado el tema.
“Lo que se derive y lo que conlleve”, la situación del terreno dará de que hablar muy temprano, antes del mediodía de hoy.