Luego de elaborar con sus frágiles manos un barco de papel, una pequeña niña lo deja sobre la corriente de un riachuelo; un niño acompañado de otros niños le grita: ¿no creerás que ese pedazo de chatarra podrá flotar? -La niña responde- no va a flotar, va a navegar. Enseguida, los niños empiezan apedrear el barco; la niña grita ¡no hagan eso! ¡no lo rompan! ¡por favor no!
En otra escena, el hermano de la pequeña niña Galadriel le pregunta ¿sabes por qué un barco flota pero una piedra no? Y responde él mismo: “porque la piedra solo ve hacia abajo, la oscuridad al fondo es basta e irresistible, continúa diciendo: el barco también nota la oscuridad ansiando poder dominarla y arrastrarla, pero el barco tiene un secreto, pues a diferencia de la piedra el barco siempre mira hacia arriba, fijo en la luz que lo guía y que le ofrece mayor grandeza que la oscuridad. Diálogo del capítulo 1, de la serie “El señor de los anillos. Los niños del poder”.
Comprender y definir la ética como otras ciencias no es tarea fácil, por eso hoy solo te daré algunos trazos o brochazos para conocer de forma instantánea que es esta, sin necesidad de razonar mucho, solo por esta ocasión.
Hagamos un ejercicio de pensamiento ¡con ganas! con ánimo de comprender que sea ésta verdaderamente y para qué sirve. Reflexiona sobre lo siguiente: cada persona desde muy pequeña intuye de un modo diverso y por diversos medios, momentos y circunstancias, la existencia de unas como especies de reglas que hacen que actúe de determinada manera.
Nuestra razón, llamémosla vida racional, apoyada en la conciencia, aun siendo pequeños nos decía que es buena o mala una acción (o acto humano) que acabo de realizar, e incluso, que no quiero realizar; en otras palabras, esto significa que de manera espontánea captamos desde pequeños unas reglas, aunque en ese momento no supiéramos que eran tales, y menos pudimos describirlas, explicarlas o definirlas.
Así, por esas reglas que nos decían que estaba bien y que mal, desde pequeños salíamos a la defensa de una compañerita de juego cuando sentíamos que otro compañero estaba molestándola; esa advertencia o regla que nos obligaba tomar partido respecto de que aquellos hechos lo percibimos, dice Gutiérrez Sáenz, en forma de consejo, a veces en forma de orden, en otros casos como una obligación o una prohibición[1]; pero siempre como algo que nos indicaba u orientaba que debíamos hacer, o no obrar, en determinada en forma.
Bueno, pues esa misma vida racional propia de nuestra naturaleza humana, la usamos durante toda nuestra existencia en este mundo para conducir nuestra conducta o nuestra vida; ya habrás caído en la cuenta que contamos con la inteligencia o razón para conducirnos correctamente; sin embargo, lamentablemente no siempre atendemos a lo que la razón nos dicta.
La bondad y la malicia de algunas acciones, las distinguimos perfectamente en la conducta individual y grupal de servidores públicos, docentes, en la familia, en lo social, Etc. y mejor aún, encontramos la explicación de su bondad o maldad en la misma naturaleza humana, que lamentablemente con el correr de los años algunas personas dejaron de lado, y empezaron a actuar más de modo irracional.
Pues, así las cosas, lamentablemente bastantes integrantes del Congreso de la Unión en ambas cámaras, el 10 de septiembre pareciera borraron de golpe la impresión que dejó en ellos la existencia de esas reglas percibidas, viven y hablan como si no existieran, dominados por el placer que les brinda el poder.
Y como dijo el Frodo en la película “El señor de los anillos, El Retorno del Rey” “nos hallamos frente a un viaje muy conocido”; en este viaje todos desde pequeños sabemos que las normas morales existen, estamos frente a un hecho universal comprobable por la razón ordenada y recta ¿o lo dudas? No, entonces fija tus ojos en la luz que te guía: la razón recta y ordenada para alcanzar mayor grandeza.
Gutiérrez Sáenz, R. Introducción a la Ética. (2008). Editorial Esfinge. México. Pág. 11.
Opinión
Sábado 14 Sep 2024, 06:30
Solo un barco ético
.
Jesús Guerrero

Publicidad
Lo más leído
-
-
-
-
Estado 25 May, 2025
Prevén temperaturas extremas, tolvaneras y lluvias aisladas
Por: Ismael Carrillo | El Diario -
Internacional 25 May, 2025
Una tortuga de 136 kilos golpeada por un barco recibe una tomografía de gran tamaño, con una sorpresa
Por: Associated Press
Publicidad