-Contesta Bonilla a los morenos
-Lo de Barbechitos es lo mismo que La Boquilla
-Ahora es el PAN el que aboga por la laicidad
La semana pasada, una mujer identificada como Nancy Janeth M.C pasó de víctima de un accidente vehicular a peligrosa delincuente, consignada con muchas horas de retraso al Ministerio Público de la Fiscalía Zona Centro por parte de la Policía Vial del Estado.
El accidente, cerca del nuevo campus de la UACH, fue menor; fue un simple alcance como los que ocurren decenas al día en la capital, pero un acomedido policía vial, con placa 549, decidió imponer su autoridad a pesar de que los vehículos involucrados traían su seguro y demás papelería en orden.
El olfato investigador del agente y las periciales científicas instantáneas que suponemos practicó en el lugar de los hechos, con pleno respeto a los derechos humanos, le llevó a concluir que la licencia de conducir de Nancy era apócrifa, tal vez falsificada por alguna temible organización delictiva internacional.
Cómo no pensar eso si el documento era diferente a los de Chihuahua, pues había sido emitido en el lejano estado de Guerrero. Debió parecerle al elemento un gran caso digno de consignar ante la justicia, para ganar algún bono mensual por eficiencia.
Así, el leve incidente terminó en una gran detención de la Secretaría de Seguridad Pública, boletinada y todo con la imagen de la peligrosa criminal, acusada de portar y utilizar una licencia falsa. Así comenzó un viacrucis en pleno octubre para la indefensa maestra.
Ni el agente vial ni el Ministerio Público aceptaron razones o argumentos a favor de la mujer, que duró detenida casi 24 horas, con la amenaza de que sería consignada a un juez penal.
Sí, hasta una noche pasó recluida en las celdas de la Fiscalía Centro, sin evidencia alguna en su contra, salvo una licencia que, para colmo, resultó legal, válida, tal como lo corroboró una comunicación oficial del Departamento Vial de Buenavista de Cuéllar, Guerrero, que también es parte de México, lo que tal vez no sabían todos los involucrados en tan deplorable detención.
El hecho, agravado con el quemón en boletín oficial, fue una falla garrafal injustificable de la autoridad y una atroz violación a los derechos humanos de la maestra que, sin delito alguno, pasó de víctima a presunta criminal.
***
El presidente municipal, Marco Bonilla, salió a responder los señalamientos que han circulado respecto a la adquisición de un inmueble, comentarios dirigidos y difundidos en publicaciones y chats de morenistas desde hace algunos días.
Con avalúos y evidencia de la manipulación de fotografías de la casa adquirida, Bonilla refutó los dichos sembrados por medio de las redes sociales. Con claridad, habla del proceso de compra venta de la propiedad y del crédito a 20 años que adquirió con una institución bancaria.
Que un funcionario público compre un bien no es un delito, lo sería si no hay manera de comprobar el origen de sus recursos, pero en este caso hay sustento y sus declaraciones públicas de la 3 de 3 lo comprueban.
Pareciera que la herida tras los resultados de la pasada elección sigue abierta, y la estrategia, como siempre sucede, es pegarle al de arriba.
Los ataques seguirán, de eso está consciente Bonilla. Así lo deja ver en el video publicado en su página de Facebook.
Incluso hasta un video hicieron circular por mensajes de whatsapp, supuestamente firmado por El Universal, pero bastaba con ver la edición del mismo para darse cuenta que se trataba de una fake news.
Así será de larga y tediosa la guerra por el 2027.
***
Está fresca en la memoria el abuso de poder de la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la Republica (FGR) contra los tres agricultores Juan Carlos R., Juan L. y Rosendo L., que traían latas vacías de lacrimógeno arrojado en contra de ellos por la misma corporación, acusados y detenidos con el argumento de que cargaban en su poder armas de fuego de uso exclusivo del ejército.
Los jóvenes fueron liberados casi después de un año, obligados a la firma continua en el juzgado como medida cautelar, teniendo que trasladarse de sus comunidades hasta esta ciudad para ello.
Igual abuso de poder mostró de nuevo la FGR, pero ahora en el caso de dos jóvenes de la comunidad de Barbechitos, Guadalupe y Cavo, que ayudaban a sus paisanos a cobrar la beca del Bienestar del programa Sembrando Vida en Parral, evitándoles el traslado de siete a ocho horas mínimo para hacerlo.
Ellos traían una veintena de tarjetas con sus claves, precisamente para evitarle a los adultos mayores la molestia y el gasto de tan pesado viaje.
Cuando el responsable de la sucursal bancaria los detectó lo primero que hizo fue llamar a la autoridad ministerial federal, quien los detuvo sin más como delincuentes, siendo trasladados a las instalaciones de la FGR, en donde habrían sido objeto de la clásica amenaza de pagar dinero como mordida para que ahí quedara el asunto.
Como no traían, fueron consignados a un juez de distrito e internados en el Cereso de Aquiles Serdán, donde siguen de acuerdo con lo que sabemos del caso.
No hay CNDH independiente ni nadie que los ayude; están detenidos de manera injusta por una falla en el sistema y la intención de ser solidarios con su comunidad.
Ellos pagan los platos rotos de un Banco del Bienestar mocho que hace del cobro de las becas una tortura de filas y distancias, por la cerrazón de no conveniar cobros con instituciones bancarias o corresponsalías en tienditas.
Igual que con los jóvenes agricultores de La Boquilla detenidos con latas vacías, estas personas pagan con cárcel la cerrazón del gobierno federal, en manos de la 4T.
***
Ordenó sancionar el Tribunal Estatal Electoral al candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de Camargo, Adolfo Trillo, por la vulneración al principio de laicidad, por encomendarse a Santa Rosalía, la Santa Patrona del pueblo, en sentencia emitida apenas el pasado lunes.
Subió Fito Trillo a la red social Facebook una imagen arrodillado dentro de una iglesia, con símbolos religiosos a un lado, con mensaje en el cual expresa que siempre “independientemente de lo que tenga que hacer me tomo el tiempo de darle a Dios gracias por todo”.
“Hoy que andaba en el centro aproveché para entrar a platicar un rato con nuestra patrona Santa Rosalía”, expresó el candidato en aquel entonces.
Razona el ponente magistrado Hugo Molina, que si bien “de la publicación no se advierte que aborden directamente temas relacionados con la intención de hablar a favor o en contra de alguna posición política, lo cierto es que, aunado con los elementos de prueba, como los elementos partidistas que se advierten de la publicación, la frase es el momento, esta autoridad arriba a la conclusión de que la intención del denunciado era influir de cierto modo en el electorado, mostrándose como una persona creyente y de fe”.
La denuncia de donde surgió esta sentencia provino del Partido Acción Nacional, al cual no sólo MC, sino también Morena -La Virgen Morena- le ganaron el mandado desde Andrés Manuel hasta la misma Claudia con aquella falda con la estampa de la Virgen de Guadalupe.
Perdió el PAN ese apoyo de identidad religiosa adoptando posturas laicistas, mientras sus oponentes, quienes siempre criticaron al partido de derecha y ultraderecha, se sirvieron de ello con la cuchara grande con fines electorales.
Irá MC con seguridad al recurso ante el Trife para tumbar la sentencia. Veremos que dicen los magistrados federales al respecto.