Termina el 2024 y con ello algunos eventos sorprendentes y otros no tantos, sobre todo en lo político, por ello vamos a revisar cuál fue la noticia más importante de México en el año y su impacto en el presente, así como en el futuro, por el cambio que representa y representará para nuestro país.
Sí, el acontecimiento que se puede llamar ya histórico porque marca un antes y un después en la vida política de México no es otra cosa que el triunfo de Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer presidenta de México, rompiendo el techo que se creía para las mujeres: acceder al cargo político y de poder más importante de nuestro país.
Para algunas y algunos este evento tenía que suceder ya por el momento “por moda”, por la exigencia cada vez mayor del empoderamiento de la mujer.
Y no podía ser de otra manera que de la mano del partido político del momento también y del bono democrático heredado por AMLO, que hacía menos complicado el acceso de una mujer al más alto cargo político, sin demeritar el éxito de la presidenta que logró obtener una votación histórica y con el más amplio margen, sobre Xóchitl Gálvez, logrando con ello la mayoría calificada que se necesitaba para lograr sus reformas.
Pero no es cualquier mujer, es una mujer científica, preparada política y profesionalmente para el cargo. Una mujer que ama al país pues lo demostró desde su juventud al lado de grandes históricos de la izquierda, siendo el último AMLO, con quien creció políticamente, pudiéndose decir que es su hija política.
Este triunfo en un país machista como México representa no sólo un hito histórico sino un cambio de paradigma, que se está reflejando en las primeras reformas aprobadas por el Congreso a iniciativa de ella como lo son la pensión para mujeres de 60 a 64 años, así como la reforma sobre igualdad sustantiva, perspectiva de género y el acceso a las mujeres a una vida libre de violencia.
Para nuestro estado representará también algo significativo pues en el paquete de reformas viene una especialmente de interés para la frontera, pues ahí se inaugurarán los Centros de Cuidado y Educación Infantil los cuales sustituyen a las guarderías que el IMSS tenía a su cargo, centros que dijo, no solo serán para aquellos que sean derechohabientes, sino que además podrán beneficiar a quienes no cuentan con seguridad social, una reforma que fue anunciada por la presidenta el día que asumió la Presidencia en el Zócalo de la Ciudad de México y que fue confirmado el pasado viernes en su visita a Ciudad Juárez con la inauguración del Hospital Regional del IMSS número 2.
Junto con estas iniciativas vienen otras de gran calado de beneficio para las mujeres de México, lo que representa una nueva manera de gobernar con empatía hacia ellas. Incluso en su visita a Ciudad Juárez este viernes reveló por qué el sentido de esta reforma, recordando cuando era madre de familia trabajadora y tenía que dejar en una guardería del IMSS a su hija.
Claudia Sheinbaum presidenta significa no sólo poner en primer lugar a las mujeres en nuestro país por tanto tiempo vulneradas y violentadas, también un gobierno con sentido humano, global y con conocimiento de las necesidades sociales y sentidas de nuestro país por haber acompañado al presidente en su largo camino a la Presidencia, con un toque adicional: es científica, lo que nos posiciona a nivel mundial con una líder a la altura de la grandeza de nuestro país.
Otros dos eventos de relevancia fueron la reforma judicial nacional y el triunfo del plan C de Morena que permitió un triunfo avasallador de Morena en el Congreso con la mayoría calificada que le está permitiendo a la presidenta gobernar con cambios profundos como los que hemos mencionado, pero quedan lejos del logro más importante para las mujeres de nuestro país, una mujer presidenta, y no cualquier mujer, una digna representante de la mujer mexicana.
En hora buena por nuestro país y que esto siga significando más avance y más bienestar para todos pero sobre todo para todas. Les deseo un feliz año 2025, que sus anhelos y metas se cumplan. Por un año 2025 de salud y felicidad.
Opinión
Viernes 27 Dic 2024, 06:30
El suceso del año en México
.
José Luis Contreras
