Con la exigencia de reinstalar las mesas de diálogo entre autoridades y el magisterio disidente, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunció un paro de 24 horas para el próximo viernes 17 de octubre.
Entre las actividades que se llevarán a cabo, se contemplan toma de casetas, de instalaciones de Pemex, bloqueo de carreteras y de oficinas de Gobierno.
Lo anterior se definió durante la Asamblea Nacional Representativa (ANR) del pasado 3 de octubre, en la que estuvieron presentes los secretarios generales de las secciones en Zacatecas, Oaxaca, Chiapas y Ciudad de México, entre otras.
A través de un oficio emitido este sábado, la sección 22 de la Coordinadora formalizó el exhorto "a participar de manera masiva en el paro de 24 horas, para el día 17 de octubre del presente año, a partir de las 9:00 horas".
De acuerdo con el oficio, las exigencias principales son las de reinstalar las mesas tripartitas a nivel estatal y reanudar el diálogo entre la Comisión Nacional Única de Negociación (CNUN) de la CNTE y el Gobierno federal, para continuar la negociación de la abrogación de la ley del ISSSTE y la reforma educativa.
En conferencia de prensa, el líder sindical de la sección 34 de Zacatecas, Filiberto Frausto, apuntó que, además, el gremio disidente ya perfila la siguiente huelga nacional, en la que se prevé la participación de las 32 entidades de la República.
"La jornada de lucha nacional pasada salimos aproximadamente, en un alto porcentaje, 7-8 secciones. Para la próxima tendremos que ser las 32 entidades", sostuvo.
Según Frausto, es posible que "en unos meses más veamos algo inédito, algo histórico en el País, en el que no solo personal del magisterio nacional salga a las calles, sino también personal de salud y otros sectores que cotizan al ISSSTE y que por tanto son afectadas".