Ciudad de México.- A horas de que la Suprema Corte de Justicia delibere si invalida, de manera parcial, la reforma al Poder Judicial, el Presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, advirtió que Morena no se echará atrás en su intención de que el pueblo elija a jueces, magistrados y Ministros.

El legislador afirmó que si los Ministros invalidan parcialmente la reforma, irían a parar al basurero de la historia.

"Para nosotros es irreductible nuestra posición: no nos vamos a echar para atrás. Se va a elegir a las personas juzgadoras. Es irreductibe. Es un mandato popular, pero, para nosotros, permitir que ocho personas estuviesen por encima del soberano, que es el pueblo, es condenar a la patria a ninguna posibilidad de transformación", alegó.

Fernández Noroña ofreció un mensaje a la prensa en el que dijo que los Ministros de la Corte son los que romperían el equilibrio de Poderes.

El senador informó que había retirado la orden al máximo tribunal de sobreseer las acciones de inconstitucionalidad que los partidos políticos de oposición presentaron.

"Retiré la instrucción: no vamos a presentar nada en la Corte", dijo.

"¿Qué va a pasar mañana? Ni especular. Nosotros no nos moveremos ni un milímetro. Pueden presentarse muchos escenarios. Ellos deberían pensar cómo quieren pasar a la historia y ellos provocarían la crisis constitucional".

El senador reconoció que Morena ya ha pensado qué hacer si ocho Ministros invalidan parcialmente la reforma, pero no lo compartirían con la opinión pública.

Por lo pronto, aclaró que no procedía la declinación de 227 magistrados a participar en la elección de junio del próximo año, en la lógica de que a esos juzgadores les correspondía ir hasta 2027.

"A esos 227 les contestaremos que es improcedente su declinación, y que si la quieren hacer, en su momento, cuando se emita la declaratoria, para la elección de 2027, ahí será aceptada. En el caso de las declinaciones de jueces, 110 son de 227 y también es improcedente. No es el momento", afirmó.

Fernández Noroña comentó que tenía la impresión de que, en el Poder Judicial se les había dicho que si no declinaban desde ahora, no se les iba a pagar su retiro conforme al ingreso que tienen en este momento, y eso es falso.

"Se les va a respetar el retiro con base al salario que hoy tienen", aseguró.