Chihuahua, Chih.- El abogado Ernesto Avilés, vocero de la Federación Estatal Chihuahuense de Colegios de Abogados, sostuvo que la presión y el estrés generados en los juzgadores que carecen de vocación y preparación podrían provocar renuncias aquí, tal y como ha ocurrido en varias entidades federativas.

Dijo que la separación del cargo por decisión de algunos titulares de juzgados en Tamaulipas, Durango y Veracruz, apenas a unos días de asumir, implica “tener valor para tomar una decisión de este tamaño”.

“Involucra primero honestidad y valentía, ya que podrán contar con una o varias maestrías en Derecho, incluso doctorado, pero si no cuentan con la formación de juzgador, difícilmente podrán sacar adelante su responsabilidad”, recalcó.

De entrada, acotó, ser un juzgador no es una tarea fácil ni sencilla; se necesita de mucho estudio, conocimientos y experiencia, pero más que todo, tener convicción y vocación para ejercer ese cargo, señalo el abogado.

El experto jurídico indicó que las renuncias de juzgadores electos puede ser la falta de preparación o que no son aptos para ocupar los cargos, decisión que hay que reconocerles.

Recordó que desde los gobiernos federal, estatal y municipal obligaron a empleados a participar en las convocatorias “y ahora se dan cuenta que no tienen la preparación necesaria para enfrentar un cargo que requiere de vocación, preparación y tiempo, ya que esa labor es muy demandante y existe mucho rezago en la materia”.

“El estar frente a un tribunal, como juzgador o juzgadora, encabezando el trabajo de todo un equipo de profesionales en la administración de justicia, implica que además de contar con el estudio y preparación profesional en materia de derecho, con especialidad en la rama en que se actúa, es indispensable tener un alto sentido de responsabilidad, que le permite saber la hora de entrada, pero no la de salida”.

Explicó que contrario a lo ocurrido en el ámbito federal, donde fue renovada sólo la mitad de juzgadores, aquí el cambio fue total.

“Esto trajo como consecuencia que los dos poderes, Ejecutivo y Legislativo, además de instancias como la Presidencia Municipal de Chihuahua y Ciudad Juárez, encabezadas por los dos punteros para suceder en el cargo a Maru Campos, propusieran e inscribieran personal a su cargo”, abundó.

Recalcó que lo que está en riesgo es la calidad de la justicia que imparten en Chihuahua, por la poca o nula preparación de los juzgadores.

Expresó que como organización gremial de abogados, “estamos pugnando ante las autoridades judiciales, el que tomen en cuenta esta realidad y hagan las acciones que correspondan”.

“Una de ellas es la que tiene que ver con la capacitación y actualización de los juzgadores, que tiene que ser igual a la que se recibe por parte de nosotros como integrantes del foro jurídico Chihuahuense”, agregó.

En Tamaulipas, cuatro jueces electos en materia Civil y Mixta, habrían presentado su dimisión, Anabel Almazán Botello, Yaritza Adziry Bonilla Molina, Javier Colunga Reséndiz e Ivonne González Salinas.

En Durango, el juez Héctor Zaragoza Solís no llegó a la toma de protesta del pasado 28 de agosto; en Veracruz, Verónica Loyo Chacón dejó su cargo el 3 de septiembre, 48 horas después de asumir.

“Ahora se dan cuenta que no tienen la preparación necesaria para enfrentar un cargo que requiere de vocación, preparación y tiempo... esa labor es muy demandante y existe mucho rezago en la materia”

Ernesto Avilés

Vocero de la Federación Estatal Chihuahuense de Colegio de Abogados