Chihuahua, Chih.- Los criterios con los que se elaboró el presupuesto que presentó la federación son muy optimistas respecto al crecimiento económico que, si no se da, afectará los ingresos federales y por tanto también las participaciones a los estados, consideró el secretario de Hacienda, José de Jesús Granillo. Señaló que, de cumplirse las variables establecidas, Chihuahua podría mantener su ritmo actual, pero de no suceder así se verán repercusiones en los recursos que llegan de la federación.
El funcionario explicó que todavía no se cuenta con la información completa del proyecto federal desagregado por entidad, por lo que se encuentran a la espera de las tablas que establecen las participaciones estatales para conocer el impacto preciso en Chihuahua. Indicó que hasta ahora sólo se manejan datos generales a nivel nacional, por lo que el análisis estatal se realiza con datos preliminares y será afinado cuando lleguen los detalles específicos.
Comentó que dentro del análisis hay variables importantes que se revisan a profundidad, especialmente las relacionadas con las expectativas de crecimiento económico sobre las que se construyeron los criterios del presupuesto. Dijo que considera optimistas esas proyecciones y, de no cumplirse, podrían disminuir los ingresos federales y con ello las transferencias hacia los estados, lo que obligaría a la administración estatal a realizar ajustes para garantizar la operación de los programas prioritarios.
Granillo expuso que la administración estatal ya comenzó a trabajar en la integración de su propio presupuesto para 2025. En este momento cada dependencia prepara sus proyectos y divisiones internas, los cuales serán concentrados la próxima semana para definir su asignación final. Recalcó que existe un seguimiento permanente para cuidar los recursos que corresponden a Chihuahua y planear escenarios alternos en caso de un menor flujo de participaciones federales.
Señaló que, aunque falta conocer los montos exactos, los principales rubros en los que se buscará garantizar recursos son salud —particularmente a través de MediChihuahua—, seguridad, educación e infraestructura. Destacó que estos ejes son prioritarios para la gobernadora y que se trabaja en cuidarlos ante cualquier escenario federal adverso, ya que forman parte de la estrategia de atención a la población y de desarrollo económico del estado.
Sobre la política económica de Estados Unidos, Granillo dijo que cualquier cambio sigue siendo motivo de preocupación para Chihuahua, por tratarse del estado más exportador del país. Mencionó que se mantienen vigilantes de los aranceles y otras medidas que pudieran impactar de manera directa la economía local, además de fortalecer la productividad interna y diversificar mercados para generar recursos estratégicos que permitan amortiguar cualquier efecto externo en las finanzas estatales.
[email protected]