Chihuahua, Chih. - Miembros de la Comisión Especial para la Atención Inmediata de la Problemática en Pensiones Civiles del Estado (Pensiones Civiles del Estado) y representantes de la Secretaría de Hacienda Estatal y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, sostuvieron una reunión para participar en la elaboración del dictamen de un par de iniciativas que impactan en dicho sistema.
El primer asunto de la sesión corresponde al establecimiento de sanciones y responsabilidades penales de funcionarios públicos de instituciones afiliadas, que incurran en la omisión de entrega de cuotas y aportaciones a Pensiones. La discusión incluyó una serie de puntos de vista respecto de la legislación vigente en materia de peculado y desvío de recursos.
La segunda discusión en la integración de un fondo para el retiro, pensión y jubilación extraordinaria de elementos y trabajadores de los cuerpos de policías estatales, iniciativa para la cual, Jorge Alvarado Montes, director de Prestaciones Económicas de PCE, pidió definir si por beneficiarios la legislación abarcaría custodios, policías viales, policías preventivos y trabajadores administrativos de la Secretaría de Seguridad Púbica y Fiscalía.
El funcionario indicó que el problema del sistema de PCE no se encuentra en el servicio médico, porque cuenta con los recursos suficientes de hasta 10 mil millones de pesos anuales, a pesar de que no está establecido en la Ley de Pensiones sino en un reglamento que data de 1982.
Diputados y funcionarios acordaron realizar mesas técnicas para analizar a fondo esquemas viables para no descobijar la sustentabilidad financiera de Pensiones y además, quedó pendiente la definición de los sentidos (positivo o negativo) de los dictámenes.
César Lozano T / [email protected]