Juan Rubén Barrio Aguirre, presidente de la Asociación de Productores de Nuez Pecanera de Chihuahua (APRONUEZ), acusó al Gobierno Federal de no haber implementado acciones productivas para el sector agropecuario. Durante su participación en el Día Estatal de la Nuez, el dirigente calificó como "trágico" el abandono del campo productivo.

"Realmente no ha hecho nada por el campo productivo, no asistencial, pero por campo productivo es verdaderamente trágico cómo ha venido decayendo la producción de maíz, la producción de frijol", afirmó Barrio Aguirre. El líder nogalero también alertó sobre problemas fitosanitarios como el gusano labrador que afectan los cultivos.

El presidente de APRONUEZ señaló que el sector enfrenta múltiples desafíos, entre ellos la amenaza de un arancel chino a la nuez mexicana. Esta medida sería una represalia por los conflictos comerciales entre México y China en el sector automotriz, según explicó.

Barrio Aguirre contrastó la situación federal con el apoyo recibido del gobierno estatal, reconociendo especialmente a la gobernadora Maru Campos. Destacó que gracias a esta colaboración han logrado avances en tecnificación y manejo sustentable del agua.

Por su parte, Juan Carlos Anaya, director de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, amplió el panorama sobre los riesgos comerciales. Alertó que Estados Unidos podría imponer medidas arancelarias adicionales, generando mayor incertidumbre para los exportadores.

Anaya también se refirió a los altos costos de producción, señalando que los fertilizantes han incrementado más del 46% en los últimos años. Esto ha llevado a muchos productores a reconsiderar la viabilidad de sus operaciones ante la presión financiera.

Ambos especialistas coincidieron en señalar la reforma a la Ley de Aguas Nacionales como una amenaza adicional. Barrio Aguirre expresó temor por la posible opacidad en la asignación de volúmenes de agua para uso agrícola.

La crítica al Gobierno Federal se extendió hasta la gestión de la inseguridad, que según los productores afecta las operaciones en el campo. Anaya cuestionó las estadísticas oficiales sobre seguridad, afirmando que la realidad que enfrentan los productores es diferente.

Los productores de nuez enfatizaron que, pese a generar empleo para más de 30,000 personas durante la cosecha, reciben poco apoyo federal. Subrayaron que el 80% de los productores en Chihuahua son pequeños propietarios con menos de 20 hectáreas.

El llamado de los nogaleros fue claro: exigen al Gobierno Federal políticas concretas que apoyen al campo productivo, no solo programas asistenciales, para garantizar la sustentabilidad del sector agrícola nacional.

[email protected]