La infraestructura de la Plataforma Centinela ha sufrido al menos 11 ataques por parte de miembros de la delincuencia desde 2023 a la fecha, seis de los cuales han ocurrido en el presente año en los municipios de Madera, Cuauhtémoc, Buenaventura y López.

El último evento fue el miércoles, en Madera, donde un grupo de personas derrumbó uno de los arcos de la plataforma Centinela, hecho que fue confirmado ayer por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).

El arco está identificado con el número 95, recién instalado, el cual fue atacado por hombres desconocidos que cortaron los cables, dejaron sin energía eléctrica el sistema y posteriormente derribaron la estructura metálica, según informó el vocero de la dependencia, Jorge Armendáriz. Los responsables huyeron del lugar y no fueron detenidos.

A este hecho suman otros 10 eventos de los que hay constancia en archivo periodísticos; seis de ellos han sido perpetrados en los últimos cinco meses.

El 20 de julio de 2023, hombres armados dispararon en contra de la infraestructura de esta plataforma en el municipio de Nuevo Casas Grandes. Fueron más de 300 disparos los que realizaron contra las instalaciones de la SSPE; derivado de este hecho fue detenido Marcelino M. Q., como uno de los presuntos responsables.

El 6 de marzo 2024 personas armadas, encapuchadas y ataviadas con equipo táctico, robaron 44 cámaras de la plataforma, además de derribar dos postes de monitoreo.

Decenas de testigos en Ciudad Jiménez observaron cómo varios civiles, encapuchados y con pecheras antibalas robaron cámaras de la Plataforma Centinela; la SSPE confirmó que fueron 44 aparatos, así como 2 postes de monitoreo que tiraron.

El 22 de abril de 2024 registraron otro ataque con arma de fuego a dos estructuras de la Policía del Estado instaladas en el kilómetro 74 de la carretera a Ciudad Juárez. Un día antes habían sido encontrados ocho cuerpos sin vida a la altura del kilómetro 37, por lo que el secretario de Seguridad, Gilberto Loya Chávez, no descartó que pudiera haber relación entre ambos eventos.

El 11 de septiembre de 2024, en Ciudad Juárez, fueron reportados al menos 13 ataques contra cámaras de videovigilancia del Estado y el Municipio. Los actos de vandalismo, que incluyeron la quema de equipos, fueron en la zona centro y poniente de la ciudad, aunque también en el sur, como la siniestrada con una bomba molotov en José Reyes Estrada y Teófilo Borunda.

Entre el 10 y el 11 de diciembre, varias cámaras de la Plataforma Centinela fueron dañadas en Parral. La SSPE detalló que el ataque ocurrió tres sectores de la ciudad: Los Carrizos, Infonavit La Estación y junto al Palacio Alvarado, en pleno centro de la ciudad. Los atacantes fueron captados cortando los cables; los dispositivos también fueron incendiados para que dejaran de grabar.

En el presente año, el primer ataque a la infraestructura de videovigilancia estatal ocurrió el 14 de enero, cerca de las 11:00 de la noche, cuando derribaron un poste e incendiaron cámaras en el municipio de Buenaventura.

El 20 de febrero, en Madera, también hubo daños a una cámara de la Plataforma ubicada en el cruce de los caminos que conducen a la comunidad de Socorro Rivera y a la Presa Peñitas; elementos policíacos que acudieron al lugar encontraron que el suministro de energía había sido cortado.

El 1 de abril fue reportado que civiles armados destrozaron al menos cuatro cámaras Centinela instaladas en los ingresos a los poblados de Villa López y Salaices, agravando así el daño que ha sufrido la infraestructura en la zona sur, al considerar el robo y perjuicio a las cámaras en Jiménez un año atrás.

El 15 de mayo, presuntos delincuentes derribaron un arco en la comunidad de Las Varas, municipio de Madera. Fuentes extraoficiales revelaron que el ataque sería obra del grupo conocido como "Los Jaguares",

En la madrugada del 16 de mayo, en el seccional de Álvaro Obregón, municipio de Cuauhtémoc, fueron dañados cinco postes inteligentes, los cuales tenían cámaras de seguridad.

El vocero oficial, Jorge Armendáriz, precisó que los postes afectados en Cuauhtémoc fueron el 147 en la carretera Álvaro Obregón, avenida principal; el 146 en la Álvaro Obregón cerca del local Rayón; el 64 en el kilómetro 14 de Álvaro Obregón esquina con calle Riego; el 76 en el kilómetro 16 casi esquina con calle 18 de Mayo; y el 68 en el kilómetro 19, frente a una procesadora de jugos.

Como respuesta inmediata a estos dos últimos hechos, la SSPE implementó un operativo de seguridadconjuntoquetambiéninvolucra a Agencia Estatal de Investigación (AEI), Guardia Nacional (GN) y Defensa Nacional; no obstante, pocos días después ocurrió el segundo ataque en Madera, por lo que la autoridad reforzó el despliegue por aire y tierra para ubicar a los responsables.