La candidata a magistrada federal en Chihuahua, Diana Isela Flores Núñez, expuso ante la Barra Mexicana Colegio de Abogados parte de su vida y trayectoria profesional, en la que destacó sus estudios en el Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM) con una beca al 100 por ciento de una fundación americana.
“Soy la primera nieta de mi familia y soy la primera que tuvo la oportunidad de tener un título profesional. A partir de ahí se rompe un paradigma y mis primos ya han logrado acceder a mejores oportunidades universitarias”, relató la aspirante, quien es postulada con el número 05 en la boleta para elegir magistradas y magistrados para los Tribunales Colegiados de Circuito.
“Y esto me hace muy feliz, porque tuve que luchar mucho para seguir estudiando. Desde la primaria, la secundaria y el bachillerato, del que recuerdo mucho a mi director porque se fijó en mí y tenía contacto en una universidad privada, al que le habló para encaminarme”, comentó.
Fue así que se dio cuenta de la llegada de una nueva beca a nuestro país, inédita, y fue enviada como la mejor candidata a ese estímulo académico de la Fundación Gallagher.
“El señor Gallagher visitó Sudáfrica alguna vez y estaba jugando golf y se dio cuenta que el cadi con el que estaba era sumamente inteligente, pero no tenía oportunidades. Entonces él se comprometió a crear una fundación para becar gente en Sudáfrica, gente que pudiera luchar por su país y sacarlo de ahí”, dijo.
“Después de Sudáfrica, esa beca se trasladó a México y tuve la oportunidad de ser la primera generación de becados aquí en México. Somos cinco becados por año, actualmente somos 22 generaciones y tengo el placer de haber sido la primera generación de becados”.
Esta experiencia, afirmó, fue una gran oportunidad porque la beca pagó toda su educación profesional al 100 por ciento.
“Tomé muchas oportunidades, claro, debía seguir ayudando a mi familia y eso me hizo comprender que si yo quería funcionar en el ámbito del derecho, yo tenía que dar el plus”, afirmó.
La abogada relató que comenzó su carrera profesional hace 19 años, en 2006, y transitó por varios despachos profesionales, al tiempo que hizo una Maestría en Derecho Corporativo y Empresarial, especialización que siguió por un año trabajando en el ámbito del sector privado.
“Sin embargo, siempre quise seguir luchando por más. Porque cuando yo entré a la Fundación, mi compromiso era trabajar por mi país. El objetivo es recobrar talentos de estos países que están en vías de desarrollo para que puedan lograr desarrollarse. Y esto para mí era un compromiso social. Por eso renuncio al despacho y entro a la Defensoría Pública Federal. Ahí pude ser la primera línea de batalla para defender los intereses de tantas personas en condiciones de vulnerabilidad”, concluyó.
Flores Núñez, abordada después del evento, indicó que desde niña adquirió un compromiso social para trabajar por su país, luchar por la justicia social y defender al necesitado.
“La función judicial debe ser más cercana a la gente, que comprenda al pueblo y ponga mayor atención a quienes más lo necesitan, para que la justicia esté al alcance de todos por igual, sin preferencias ni diferencias, sino con equidad. Juzgadores con pies en la tierra y puertas abiertas para escuchar a la gente, preparados para resolver los asuntos con conocimiento, calidez humana, empatía y un verdadero sentido de la justicia social, conscientes de la realidad del pueblo y su necesidad”, dice su expediente registrado para esta elección en el portal Conóceles del Instituto Nacional Electoral (INE).
Local
Viernes 23 May 2025, 06:46
Estudió con beca al 100% en el ITESM
Expone carrera y trayectoria en la Barra Mexicana Colegio de Abogados
De la Redacción / El Diario
