Chihuahua.- Ante las manifestaciones de grupos ambientalistas por el anuncio de desarrollos habitacionales en zonas como la Presa El Rejón y el Cerro del Caballo, el presidente municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza, declaró que por el momento no existe un permiso para construcción, ya que recientemente fue autorizado el cambio de uso de suelo, así como tener todos los lineamientos por ley.

Esto luego de las manifestaciones realizadas la noche del martes en el Centro de la ciudad, donde pintaron con aerosol varios muros de cantera en el Palacio de Gobierno y la Presidencia Municipal; ante esto, el edil capitalino dijo que harán la denuncia correspondiente por este hecho ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

En cuanto a los permisos, el alcalde dijo que las inconformidades son por la construcción en un futuro del Libramiento Poniente 5, al que aún le faltan muchos años por consolidarse, así como este desarrollo habitacional denominado Torre Presa Rejón, que está lejos de comenzar, ya que no posee varios estudios ambientales para liberar la licencia para edificarse, entre otros.

Además, aclaró que las áreas donde pidieron el cambio de uso de suelo son privadas y fuera de la zona federal protegida; igualmente, que no contraponen ninguna disposición contra la ley.

“Si bien existe un estudio legal publicado por la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología Estatal, aún no hay autorización de uso de suelo ni solicitudes de construcción, así que esta torre aún le falta mucho para poder consolidarse; además, no está dentro del vaso de la presa ni en propiedad federal, sino en un terreno privado con restricciones de construcción establecidas por el Gobierno federal”, comentó Bonilla Mendoza.

También dejó en claro que sí han escuchado a los ambientalistas, ya que las áreas naturales protegidas como los Picos de la Luna en la Sierra de Nombre de Dios, Cerro Coronel y Cerro Grande ya están incluidas en el Plan de Desarrollo Urbano y pueden ser consultadas públicamente.