Chihuahua, Chih.- Autoridades de la Fiscalía de la Zona Centro no han recibido ninguna notificación del estatus legal de Carlos L., exceo de Yox Holding, quien fue detenido en Las Vegas, Nevada, el jueves de la semana pasada.
De acuerdo con el fiscal de la zona, Heliodoro Araiza, están a la espera de la resolución migratoria en EUA y determinar mediante cual situación regresaría, ya sea una deportación controlada, extradición o un beneficio migratorio.
Añadió que de momento lo hay información sobre la ubicación de Carlos L. pero recalcó que siguen trabajado según lo que se solicita en oficinas centrales. Apuntó que: “en caso de que Jalisco se lleve la extradición también nosotros trabajar el en caso”.
La empresa de Carlos L., Yox Holding, enfrenta por lo menos 4 mil denuncias en las entidades que tenía una mayor cantidad de operaciones. Jalisco con mil 520, en la entidad con más carpetas por fraude que tiene acumuladas, mientras que Chihuahua con mil casi 500 está en segundo lugar, de acuerdo con la información que ha sido publicada basada en los reportes de las autoridades locales.
En el caso de Jalisco, entidad que ha sido reconocida como la que tiene ventaja en procesar al detenido, según lo expresado por las autoridades de los demás estados, incluyendo Chihuahua, ya que el fiscal general, César Jáuregui, declaró ayer que Carlos L. será deportado a esa entidad, la acusación de fraude alcanza los mil 860 millones de pesos.
Chihuahua, en lo que respecta a la Zona Centro, tiene casi las mil 500 denuncias, las cuales en el corte más reciente representaban más de 300 millones de pesos.
El Estado de Querétaro es el que le sigue a Chihuahua, con 500 personas que han denunciado, de acuerdo con información de la semana pasada publicada por medios locales basada en declaraciones de funcionarios estatales. La afectación está calculada en 300 millones de pesos.
En el caso de Durango las autoridades reportaron 300 personas que han denunciado a la empresa, ya que la afectación es de 150 millones de pesos y en Coahuila, los datos que han sido publicados señalan que son 200 las personas afectadas, por el orden de casi 100 millones.
Hasta ayer el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), no ha precisado en su sitio oficial el estatus de la deportación de Carlos L. [email protected]