Chihuahua. Chih.- La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que el proceso judicial en contra de los presuntos responsables del fraude cometido a través de la empresa ARAS Investment Business Group sigue en trámite.
Destacó que, hasta el momento, no se ha emitido una sentencia definitiva, por lo que aún no se ha iniciado el proceso de pago a las víctimas, ya que este depende de resoluciones judiciales, inventario de bienes asegurados y procedimientos de extinción de dominio.
Como parte de las acciones legales, la Fiscalía ha asegurado un conjunto de bienes que incluyen propiedades inmobiliarias, vehículos, cuentas bancarias y activos diversos, los cuales están siendo evaluados por peritos para determinar su valor real y viabilidad de enajenación.
Estos recursos serán clave para la reparación del daño económico causado a los inversionistas defraudados.
La Fiscalía subrayó que, por ahora, no se ha iniciado ningún esquema de pago, ya que los bienes siguen en etapa de aseguramiento o en litigio.
Cualquier proceso de pago requerirá una resolución judicial y un plan claro de distribución equitativa entre los afectados, con base en criterios legales y técnicos, se precisó.
En junio pasado, los abogados Mariano Cordero, Luis Alberto Benavides, Sergio Mata Carrasco y Felipe Acosta anunciaron que, en un plazo menor a un mes, iba a comenzar la liquidación de los bienes que han sido objeto de proceso judicial.
Sin embargo, la FGE lo desmintió y precisó que será hasta que se dé fin al trámite.
El pasado 18 de junio de 2025, el Fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, se reunió con una comisión de representantes y asesores legales de las víctimas en la ciudad de Chihuahua.
Durante el encuentro, en el que también participó el Vicefiscal Francisco Sáenz Soto, se abordaron temas como el estado de los procesos de extinción de dominio, el uso de los bienes embargados y los mecanismos legales para que dichos activos puedan ser liquidados a favor de los afectados.
El Fiscal reiteró que todos los bienes asegurados que puedan ser legalmente enajenados serán destinados exclusivamente a la reparación del daño a las víctimas. Asimismo, se acordó establecer mecanismos de trabajo conjunto entre la Fiscalía y los representantes legales de los afectados, con el fin de garantizar transparencia, legalidad y eficiencia en el proceso de recuperación de fondos.
Entre los asistentes a la reunión estuvieron los representantes de las víctimas José María Rico Galindo y Sergio Mata, así como los asesores jurídicos José Felipe Acosta Sánchez y Mariano Cordero Burciaga. También estuvo presente el representante jurídico de ARAS, Luis Benavides.
El abogado José Felipe Acosta Sánchez destacó la disposición del Fiscal para encontrar soluciones, señalando que, aunque el proceso es complejo y tomará tiempo, existe confianza en que se lograrán avances reales en la liquidación de los activos y la reparación a las víctimas.
La FGE exhortó a la población a mantenerse informada exclusivamente a través de canales oficiales, y advirtió sobre la circulación de información falsa o no verificada que puede generar confusión entre las víctimas y obstaculizar el proceso judicial.
ARAS operó como una empresa de inversiones que prometía rendimientos por encima del mercado.
A partir de 2020, miles de personas en Chihuahua, así como en otras entidades del país, comenzaron a denunciar que dejaron de recibir sus pagos, lo que derivó en una serie de demandas por fraude financiero.
Se estima que más de 15 mil personas resultaron afectadas, con un daño económico que podría superar los mil millones de pesos, aunque la cifra exacta aún está en revisión.