La Escuela de Trabajo Social del Estado Profra. y T.S. Guadalupe Sánchez de Araiza entregó el Diagnóstico Social de Infraestructura Educativa de la Zona Sur Poniente del Municipio de Chihuahua, un estudio solicitado por la Secretaría de Educación y Deporte (SEYD) para apoyar la mejora en la calidad y cobertura educativa en esta área.

Este diagnóstico fue elaborado por las alumnas Fátima Gallardo Prado, Fernanda Ortega Vela y Kimberly Páez Argot, bajo la coordinación de la maestra Erika María Pando Delgado, y forma parte de un proyecto académico que busca vincular la formación profesional con las necesidades sociales del entorno.

Durante el período comprendido entre el 2 de mayo y el 9 de junio de 2025, aplicaron una encuesta a 649 personas, incluyendo estudiantes, padres de familia y docentes, con el fin de identificar las características actuales, necesidades prioritarias y factores que inciden en el desarrollo educativo y social de la zona surponiente de la ciudad.

De acuerdo con las realizadoras, el estudio abordó aspectos clave como la percepción ciudadana sobre la calidad y estado de la infraestructura educativa, la accesibilidad y disponibilidad de planteles escolares, además de la situación del transporte escolar que afecta la movilidad de los estudiantes hacia sus escuelas.

Los resultados permitirán a los directivos diseñar estrategias de planeación y asignación de recursos que respondan de manera precisa y eficaz a las demandas reales de la comunidad académica local.