Chihuahua, Chih.- Importadoras, restaurantes, boutiques y barberías, son parte de la lista de negocios que han cerrado en el primer cuadro de la ciudad por la caída en las ventas en un 30 por ciento en el último año, altos costos de operación y la competencia desleal que representa el comercio informal, sostuvo Alejandro Lazzarotto, presidente de Canaco.

Este fenómeno, detalló, se refleja en la Plaza de la Tecnología, en donde el 40 por ciento de los locales han sido desocupados.

El representante del comercio organizado expuso que un estudio realizado por el organismo precisó que en las avenidas Juárez, Aldama, Niños Héroes y Morelos, así como en plazas comerciales localizadas en el centro, el escenario es el mismo: locales desocupados.

El desarrollo de plazas comerciales en diferentes puntos de la ciudad, falta de estacionamiento y las compras por internet, son algunos factores que han influido en la caída de las ventas.

El organismo planteó la realización de festivales, ampliar el horario del transporte público, la puesta de obras de teatro para elevar la afluencia de visitantes al Centro.

Los puntos a favor en el centro, dijo, son los museos, infraestructura turística, la Catedral, la Calle del Vaquero, la Plaza Merino y oficinas de gobierno que atraen a ciudadanos.

La presidenta de la Asociación de Comerciantes del Centro (Cocentro), Claudia Portillo, señaló anteriormente que que el comercio formalmente establecido paga impuestos, licencias, rentas y cuando son puntos comerciales importantes, como es el primer cuadro de la ciudad y otros centros comerciales, el alquiler se eleva, lo que incrementa los costos de operación de un negocio.

Aclaró que no es el único factor por el que negocios en el primer cuadro de la ciudad han bajado la cortina de manera definitiva, pero sí llega a influir.

Indicó que los cierres se han generado además por la remodelación de los locales, reubicaciones o por el auge del comercio electrónico que afectó las ventas.

Expuso que en el caso de la empresa Vertiche, tenía un local de buen tamaño, pero decidieron mudarse a uno más grande e invertir en una remodelación.

“A lo mejor se ven locales vacíos, pero estamos en el centro, es la zona comercial más importante de la ciudad y no tardarán en ocuparse los espacios”, dijo.

Además de Vertiche, entre los negocios más reconocidos que cerraron sus puertas está la zapatería Capa de Ozono, dos negocios de venta de productos chinos y Cuidado con el Perro y Almacenes García, estos dos últimos casos porque el propietario del establecimiento tiene un proyecto para el inmueble.

Expuso que los comerciantes formalmente establecidos que cuentan con gastos de operación fijos, se enfrentan a la competencia desleal del comercio informal, que impacta a sus ventas.

“No hay que olvidar que el comercio siempre es cambiante, la dinámica de compra va cambiando y meses que eran muy buenos en ventas ya no lo son o que tenían menor dinamismo ahora lo tienen. Es irnos adaptando a las necesidades de los consumidores para mantener las empresas”, dijo.