El secretario del Ayuntamiento de Chihuahua, Roberto Andrés Fuentes Rascón, informó que el 23 de julio está programada la audiencia constitucional del caso de los amparos contra el Municipio por el predio de Mápula, donde esperan que haya una decisión definitiva o que no la aplazcan nuevamente.
Luego de celebrar un juicio incidental en el lugar por parte de peritos del Poder Judicial de la Federación (PJF) para comprobar comprar el estado del sitio, que no representa un riesgo ambiental, contemplaban una vez más la diligencia para el 19 de mayo, pero volvió a diferirse hasta la fecha mencionada.
“Las partes aportaron sus pruebas, los quejosos presentaron su peritaje y el Gobierno Municipal hizo lo propio, además de interponer recursos ante el Tribunal Colegiado de Circuito. Sin embargo, al existir contradicciones, el juzgado está obligado a aportar un peritaje de tercero imparcial que ayude a dilucidar técnicamente quién pudiera tener la razón”, dijo el titular de la Secretaría del Ayuntamiento.
Una vez realizada la comparecencia constitucional, la jueza tendrá 60 días para dar una resolución definitiva de este asunto, en el que esperan que sea a favor del Ayuntamiento, ya que el predio es propiedad del Municipio y podrían realizarse acciones, no necesariamente el plan inicial, que ya fue descartado.
A pesar de esto, aún está en planes el construir un Centro de Economía Circular y Ambiental sigue en pie, así como los recursos aprobados por el Banco Nacional de Obras (Banobras) para este fin, por lo que todavía hacen los estudios correspondientes para determinar dónde serían los predios para cimentarlo.
Recordó que les notificaron por parte de la jueza federal para nuevamente desahogar pruebas y evidencias por parte del Municipio a la espera de que la resolución sea lo más pronto posible.
Explicó que las quejas presentadas por los promoventes de los amparos fueron desechadas por la jueza federal, por lo que ya no serán admitidos más procedimientos en contra de este caso.
Dijo que la resolución fue en negativa para los quejosos, al desechar las 13 quejas que emitieron por el proceso judicial.