En Chihuahua capital más de 200 familias de por lo menos 11 colonias del sur de la ciudad, carecen de títulos de propiedad, por tener casas en zonas ejidales y ante la falta de trámites por parte del Gobierno Federal, viven en una constante situación de falta de certeza jurídica de propiedad. Así lo informó la diputada Carla Rivas, quien exhortó a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Registro Agrario Nacional (RAN), para que de manera urgente liberen los títulos de propiedad a las familias afectadas, en su mayoría del Ejido Ranchería Juárez y colonias aledañas del Distrito 16 en la ciudad.

La legisladora aseguró que los vecinos cumplieron con los trámites, pagos y requisitos legales exigidos, pero a pesar de ello, sus expedientes permanecen archivados, en el olvido y sin respuesta del Gobierno Federal.

“No estamos hablando de tierras en disputa sino de personas que llevan años esperando certeza jurídica sobre su hogar”, enfatizó y recordó que durante la administración municipal 20162018, encabezada por la actual gobernadora Maru Campos Galván, realizaron gestiones técnicas, sociales y jurídicas para avanzar en la regularización de la zona, logrando que muchas familias presentaran su documentación y liquidaran los montos requeridos por el Registro Agrario.

“La diputada federal, Rocío González, también ha trabajado ampliamente para regularizar esta situación, sin embargo, hasta hoy los títulos no han sido entregados”, destacó. Rivas Martínez advirtió que el retraso vulnera derechos humanos fundamentales, como el acceso a la propiedad, a una vivienda digna y a la seguridad patrimonial, contemplados en la Constitución y en tratados internacionales. En el exhorto incluye a más de diez colonias que enfrentan la misma situación, entre ellas: Los Mezquites, 11 de Febrero, San Joaquín, Toribio Ortega, Vistas Cerro Grande, Valle Dorado, Secretaría de la Marina, Ampliación Cuauhtémoc y Las Cruces, pero son muchos casos más en todo Chihuahua.