“Al llegar a México, sentíamos miedo e incertidumbre. Era todo nuevo, desconocido, pero lo que hemos visto es que las personas de México son increíbles”, expresó con emoción Cristian Yesid Molina Bello, estudiante colombiano de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad de Cundinamarca, durante la ceremonia de bienvenida del Programa de Intercambio Académico Latinoamericano (PILA) en el Instituto Tecnológico de Chihuahua (ITCH).

Molina Bello forma parte del grupo de siete estudiantes extranjeros de intercambio que actualmente cursan estudios en el Tecnológico de Chihuahua, y quienes fueron recibidos oficialmente ayer por la institución.

La ceremonia de bienvenida contó con la presencia de autoridades académicas del ITCH, docentes, estudiantes locales e internacionales. Uno de los momentos destacados fue el mensaje del director del Instituto Tecnológico de Chihuahua, Alfredo Villalba Rodríguez quien dio una calurosa bienvenida a los estudiantes extranjeros, agradeciéndoles por haber elegido esta casa de estudios.

Molina Bello agradeció la calidez con la que él y sus compañeros fueron recibidos y resaltó el valor del intercambio cultural, señalando que su estancia en México no sólo es una oportunidad académica, sino también una experiencia humana invaluable.

“El que no vive para servir, no sirve para vivir”, citó, reafirmando su deseo de aportar y compartir activamente con la comunidad tecnológica durante el semestre agosto-diciembre de 2025.

“Queremos agradecerles sinceramente que hayan decidido venir al Tecnológico de Chihuahua.

Esta no es cualquier institución: el ITCH es la primera institución pública de educación superior tecnológica en provincia. Sabemos que existen otras escuelas más antiguas, como la Normal —con más de 100 años— o el Tecnológico de Monterrey —con más de 80—, pero fue el Tecnológico de Chihuahua el primero en ofrecer carreras de ingeniería fuera de la capital del país”, enfatizó.