La Subsecretaría de Movilidad intensificó los operativos para eliminar el apartado ilegal de cajones de estacionamiento en la vía pública, práctica que se ha detectado en diversas zonas de la ciudad, principalmente en el primer cuadro, donde ciudadanos colocan conos, rejas, cubetas u otros objetos para reservar un espacio como si fuera de uso exclusivo.
El subsecretario César Komaba Quezada explicó que las brigadas han realizado ya dos recorridos completos por el Centro y continúan con visitas en colonias donde se han recibido quejas vecinales. “La calle es pública y nadie debe apartar lugares”, advirtió.
En estos operativos, personal de Movilidad recorre los sectores a bordo de camionetas tipo pick up, recoge cualquier material que obstruya la vía y lo traslada a una bodega ubicada en la calle 25 y Teófilo Borunda. Ahí, los propietarios pueden reclamar sus objetos, aunque la dependencia busca que el retiro funcione como llamado de atención para erradicar esta práctica.
Komaba precisó que las acciones no solo se enfocan en el Centro, sino también en áreas residenciales donde se detecta que vecinos bloquean el espacio frente a sus viviendas para impedir que otros se estacionen. La medida también aplica para casos en que negocios, comercios o pequeños centros de reunión utilizan señalamientos improvisados para reservar cajones para clientes o proveedores, sin autorización municipal.
El subsecretario señaló que estos operativos forman parte de una estrategia permanente para garantizar la libre circulación y el acceso equitativo al espacio público, y adelantó que continuarán de forma sorpresiva en distintos puntos de la ciudad.
“Estamos trabajando para que la gente entienda que las calles son de todos y que no existe ningún derecho para apartar lugares. Es un tema de respeto y de orden”, puntualizó.