La Fiscalía General de la República (FGR) pidió a la Policía Municipal asignar vigilancia a la casa del fraccionamiento Riscos del Ángel donde el 15 de julio fue detenido Salvador Humberto S.V.M., alias “El Verín”, considerado líder del Cártel de Sinaloa en la ciudad de Chihuahua.

Mediante el oficio FEIDCS-CEILI-C4-292/2025, enviado por Melissa Martínez López, agente del Ministerio Público Federal (MPF) a cargo de la carpeta de investigación federal contra el presunto capo, instruyó la custodia del inmueble localizado en la calle Circuito Ángel Dariel.

Por ese motivo, la Policía Municipal ordenó la vigilancia permanente con una patrulla y agentes de la corporación al domicilio indicado, lo cual realizaron a partir del 25 de julio pasado, 10 días después de la detención del sujeto también apodado “El Señor de la V”.

Un oficio girado por Ana Cristina Mariñelarena Moreno, encargada del Departamento Jurídico de la Dirección de Seguridad Pública, al subdirector de Despliegue Operativo, Miguel Moreno Rojas, da cuenta de la existencia de la petición de la representante del Ministerio Público de la Federación, a cargo de la carpeta de investigación FED/FEMDO/ FRIDCS-CHIH-0000561/2025.

Este expediente corresponde a la detención de “El Verín” y dos personas más -su esposa y su yerno- detenidos en el domicilio en mención durante un operativo de la Guardia Nacional realizado durante la madrugada del 15 de julio.

Días después, “El Verín” fue presentado ante un juez penal federal que ordenó su reclusión en el Cereso de Aquiles Serdán y determinó vincularlo a proceso, dándole a la instancia investigadora, la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada (FEMDO) de la FGR, un plazo de dos meses para el cierre de la investigación.

Después del procedimiento en tribunales fue que, el 23 de julio pasado, la FGR instruyó a la Policía Municipal la vigilancia del inmueble, lo que fue resuelto y atendido días después, enviándose unidades y elementos de forma permanente al domicilio, lo que motivó que algunos vecinos del fraccionamiento señalaran la situación como incómoda.

Al respecto, la Policía Municipal precisó el pasado sábado, en un comunicado enviado a El Diario, que la vigilancia en esa casa era a petición del MPF.

Ayer, El Diario obtuvo un documento interno de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), donde hace la referencia a la petición formal de la FGR para la custodia del domicilio, en el que el área encargada de atender la solicitud, el Departamento Jurídico, lo turne a la Subdirección de Despliegue Policial.

“Lo anterior debiéndose hacer tal y como solicitan en el oficio de referencia, por los elementos que tenga a bien asignar, toda vez que la omisión de la presente

Desde el 23 de julio, agentes de la DSPM fueron instruidos para cuidar la vivienda ubicada en el fraccionamiento Riscos del Ángel

solicitud podrá repercutir en responsabilidad de esta autoridad preventiva (la Policía Municipal de Chihuahua), a lo que en consecuencia indica darán inicio al procedimiento correspondiente”, advierte la comunicación entre los funcionarios de la DSPM.