Un nuevo caso de crueldad animal ha generado nuevamente indignación y repudio en redes sociales. El hecho ocurrió en la colonia Villa Juárez, donde un hombre, que aún no ha sido identificado, roció con gasolina a un perro y luego le prendió fuego, provocándole la muerte.

La denuncia fue hecha pública a través de Facebook por la presunta dueña del animal, quien compartió un fragmento del video captado por cámaras de vigilancia y pidió apoyo para identificar al agresor.

“Ayúdenme compartiendo buscamos la persona del video acabo con la vida de mi mascota le prendió fuego rociando con gasolina, esto sucedió martes a la 5 am”, dice el mensaje.

La publicación ha generado una ola de mensajes de solidaridad, así como expresiones de enojo y exigencias de justicia.

Usuarios exigieron a las autoridades actuar de inmediato y aplicar la Ley de Bienestar Animal del Estado de Chihuahua, la cual contempla sanciones penales y económicas por actos de crueldad y maltrato.

Hasta el momento no han confirmado si existe una denuncia formal ante la Fiscalía, pero el caso ya es objeto de seguimiento por parte de colectivos animalistas, quienes recordaron que este tipo de agresiones deben investigarse como delitos graves, no como simples faltas administrativas.

Según datos oficiales, durante 2024 registraron 220 carpetas de investigación por maltrato animal, y hasta febrero de 2025 contabilizaron ya 37 casos nuevos, principalmente en Ciudad Juárez (26), Chihuahua (5), Saucillo (4) y Delicias (2).

Entre esos casos, destaca el de una perrita llamada “Violeta”, encontrada cubierta de chapopote en un tambo de basura en la colonia Sahuaros. Fue rescatada y atendida por veterinarios; las autoridades ya iniciaron una carpeta de investigación al respecto.

Asimismo, activistas denunciaron condiciones deplorables en un presunto criadero clandestino en la colonia Cuarteles, donde fueron rescatados 29 perros que sufrían hacinamiento y presunta explotación. La acción provocó amenazas legales en contra de los rescatistas.

También han impuesto sanciones administrativas a ciudadanos en Chihuahua por abandono y negligencia: en abril de 2025, la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) sancionó el abandono de cuatro cachorros por una multa de hasta 50 UMAS (13 mil 57622 mil 628 pesos), y la negligencia de dejar cinco chihuahuas encerrados en un auto sin ventilación ni agua, con multas superiores a 70 UMAS (más de 7 mil 900 pesos).

Estos acontecimientos ocurren en un contexto en el que el Gobierno del Estado, bajo la conducción de la gobernadora Maru Campos, ha impulsado un plan integral contra el maltrato animal, incluyendo la creación de un Centro de Atención Animal y la clasificación de todas las oficinas públicas como receptoras de donaciones para refugios.

Desde el despacho del fiscal general César Jáuregui, han reiterado la creación de una Unidad Especializada para atender las denuncias de crueldad animal, la cual ha integrado 585 carpetas de investigación desde 2022 hasta febrero de 2025 en todo el estado.