Chihuahua, Chih.- La Comisión Estatal de Vivienda (Coesvi) retomará el proyecto de construir vivienda vertical en el primer cuadro de la cuidad de Chihuahua según expuso el director de la dependencia, Antonio Chávez.

La Comisión cuenta con un predio en la esquina que forman las calles Aldama y 23, a unas cuadras de Palacio de Gobierno, en el cual será proyectado un edificio con viviendas que se apeguen al costo de interés social.

Chávez mencionó que el objetivo es aprovechar el predio, ya que está en un lugar privilegiado de la ciudad, además de que cada vez son más las personas que buscan vivir en el centro; sin embargo, el objetivo es que esté al alcance de las personas que deseen una opción vivienda que esté en el orden de los 800 mil pesos.

Señaló que no existe una fecha definida para que inicien las obras, debido a que es necesario buscar la manera de financiarlo. “El objetivo es realizarlo. Es un proyecto importante”, dijo.

Desde el año pasado, en el mes de febrero, el Municipio lanzó una política para acercar la construcción de viviendas más al Centro de la ciudad, con el cual también busca que el concepto en vertical pueda ser más accesible en cuestión económica, ya que facilitaría los servicios básicos, sitios de trabajo, educación, comercio y dejar de poblar las zonas más alejadas, comentó el director del Instituto Municipal de Planeación Integral (Implan), Carlos Hernández Velazco.

Reconoció que actualmente, las viviendas tipo departamentos en edificios que se han construido durante los últimos años, no son económicos y pocas personas realmente tienen acceso a adquirirlos.

Es por este motivo que trabajan en el proyecto de la política pública denominada “Ciudad Cercana”, que tiene como fin acercar las diferentes construcciones a un modelo vertical en zonas más al polígono, pero también que pueda ser viable su compra

Explicó que este programa no es una reglamentación, ni obligación para dueños de predios, ni constructoras o inmobiliarias, sino un concepto para que los incentivos fiscales y facilidades, estimulen a inversionistas para aprovechar espacios localizados en las zonas que cuentan con mayor cobertura de servicios y equipamiento.