El huracán Melissa empezó a azotar el sur de las Bahamas el miércoles por la noche, después de trazar una destructiva trayectoria por el Caribe. Las autoridades dijeron que más de 20 personas habían muerto en Haití y que se habían recuperado cinco cadáveres en Jamaica.
El huracán tocó tierra en Jamaica el martes como huracán de categoría 5, y después azotó Cuba. Se ha degradado a tormenta de categoría 1. Pero se esperaba que causara peligrosas mareas de tempestad en las Bahamas y las Turcas y Caicos.
En Haití, había niños entre los muertos y una decena de personas seguían desaparecidas, según Ronald Louis, responsable técnico del Comité Municipal de Protección Civil.
El huracán Melissa devastó Jamaica hasta niveles nunca vistos, dijo el miércoles el coordinador residente de Naciones Unidas para el país insular, Dennis Zulu. Más de un millón de personas, un tercio de la población, se vio directamente afectada por la tormenta, dijo.
Cuatro personas murieron en la parroquia de Santa Isabel, una de las zonas de Jamaica más afectadas por la tormenta. Y en República Dominicana, un hombre murió mientras intentaba limpiar los escombros de una alcantarilla, según Julián Alberto García Román, funcionario local de emergencias. También desapareció un niño de 9 años.
El miércoles, funcionarios del gobierno de Jamaica dijeron que su prioridad era restablecer los servicios de electricidad y telecomunicaciones y despejar las carreteras bloqueadas e inundadas para evaluar mejor los daños.
“Sabemos que es el oeste de Jamaica el que se ha llevado la peor parte del impacto”, dijo en una conferencia de prensa la ministra de Información de Jamaica, Dana Morris Dixon, quien añadió que el centro de Jamaica también había sufrido “muchos daños, muchas inundaciones”.
Esto es lo que hay que saber:
Seguimiento de la tormenta: Los vientos con fuerza de tormenta tropical azotaban el miércoles las islas del sureste de Bahamas, donde se esperaba que el ojo de la tormenta llegara en unas horas. Se preveía que el jueves por la noche Melissa estuviera cerca de las Bermudas, donde el servicio meteorológico del país había emitido un aviso de huracán.
Respuesta de EE. UU.: Estados Unidos desplegará equipos de respuesta ante catástrofes en los países caribeños afectados por Melissa, anunció el Departamento de Estado. El departamento almacenó suministros en seis lugares antes de la tormenta, pero no estaba clara su ubicación. En años anteriores, la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional dirigía las labores de respuesta ante desastres provocados por huracanes en el Caribe. Pero el gobierno de Donald Trump cerró la agencia a principios de este año.
Turistas varados: Los 25.000 visitantes internacionales que permanecieron en Jamaica mientras el huracán Melissa tocaba tierra fueron contabilizados y podrán empezar a abandonar el país insular en cuestión de días, dijo Edmund Bartlett, ministro de Turismo de Jamaica. Bartlett dijo que esperaba que el aeropuerto internacional Norman Manley de Kingston reabriera el miércoles para los vuelos de socorro y la ayuda humanitaria. El jueves, los vuelos deberían poder aterrizar para evacuar a los huéspedes que deseen marcharse, añadió.
Te recomendamos leer