El 7 de mayo arranca el cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco. Conoce los detalles sobre la sede, votación, los asistentes y quienes se perfilan como favoritos.

El Cónclave

MAYO 7

el próximo miércoles inicia el Cónclave en el que se elegirá al futuro líder de la Iglesia Católica.

SEDE: LA CAPILLA SIXTINA

del Palacio Apostólico, en El Vaticano

HORA DE INICIO: 16:30 horas, tiempo local

(8:30, tiempo de Ciudad de México)

4 RONDAS DE VOTACIÓN

se realizarán cada día

LOS CARDENALES

electores estarán completamente aislados del mundo exterior. No tendrán acceso a teléfonos, periódicos, internet, ni podrán comunicarse con personas ajenas al proceso.

JURAMENTO DE SECRETO:

Todos los participantes del Cónclave, incluyendo el personal de apoyo, están obligados a mantener secreto absoluto sobre lo que ocurre dentro.

VOTACIONES SECRETAS:

Las papeletas se queman después de cada votación. La fumata negra indica que no se ha llegado a un acuerdo.

HUMO BLANCO:

La elección del nuevo Papa se anuncia al mundo con la fumata blanca (quema de las papeletas con aditivos especiales).

Proceso de escrutinio:

Un procedimiento meticuloso involucra el conteo y la verificación de cada voto por escrutadores designados.

  • Dos tercios

de los votos (89) se necesitan para que un Cardenal sea elegido Papa.

  • 3 años

duró el Cónclave en el que se nombró al Papa Gregorio X en el siglo 13.

  • 2 días

tardaron en los Cónclaves en los que se nombró al Papa Francisco en 2013 y al Papa Benedicto XVI en 2005.

LOS PAPAS

DE LOS SIGLOS 20 Y 21

- ITALIANOS

León XIII (1878 a 1903)

Pío X (1903 a 1914)

Benedicto XV (1914 a 1922)

Pío XI (1922 a 1939)

Pío XII (1939 a 1958)

Juan XXIII (1958 a 1963)

Pablo VI (1963 a 1978)

Juan Pablo I (1978)

- POLACO

Juan Pablo II (1978 a 2005)

- ALEMÁN

Benedicto XVI (2005 a 2013)

- ARGENTINO

Francisco (2013 a 2025)

Las obras para preparar la Capilla Sixtina para el Cónclave se aceleraron en los dos últimos días