Cd. de México.- En un cambio de postura, ahora el Presidente Donald Trump endureció su actitud contra el presidente ruso Vladimir Putin.
En el marco de la visita del Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, a la Casa Blanca, Trump confirmó el envío a Ucrania de sistemas de defensa antimisiles Patriot, cuyo costo correrá a cargo de la Alianza Atlántica.
La operación permite que las fábricas estadounidenses de armas las ofrezcan a países intermediarios para que éstos, a su vez, los envíen a Ucrania. El uso de esas baterías requerirá una capacitación de los soldados ucranianos.
Trump se había negado a dar apoyo militar a Ucrania.
Ayer reclamó la negativa de Putin a un acuerdo para cesar la guerra con Ucrania.
"Estoy muy, muy descontento con Putin; deberíamos haber tenido un acuerdo de paz hace dos meses", exclamó y amenazó con sanciones comerciales en caso de no haber anuencia del mandatario ruso.
"Si no hay un pacto antes de los próximos 50 días, les impondremos aranceles de hasta el 100 por ciento", dijo Trump sin precisar cómo materializaría esos impuestos, aunque dijo que serían "secundarios".
El anuncio parece más un desplante simbólico que de un efecto real, pues Washington tiene un comercio ínfimo con Rusia. Sin embargo, los castigos pegarían a países que tienen intenso intercambio con Rusia e incluso afectaría el comercio de petróleo o gas.
Sobre sus charlas con Putin, Trump dijo: "Mis conversaciones con él son muy agradables, y luego los misiles explotan por la noche".
"No quiero decir que es un asesino, pero sí que es un tipo duro. Ha engañado a mis predecesores, a (Bill) Clinton, a Bush (hijo), a (Barack) Obama, pero no a mí: tiene que haber progresos inmediatamente".