Londres.- El regulador británico de asociaciones eximió este miércoles al Príncipe Enrique de cualquier responsabilidad, luego de que la presidenta de una ONG fundada por él en África lo acusara de acoso, pero señaló que "todas las partes" cometieron errores en la gestión de la organización.
A finales de marzo, el hijo menor del Rey Carlos III renunció a su papel de padrino de la asociación benéfica Sentebale, fundada en Lesoto para luchar contra el sida en África, tras un conflicto con la presidenta del Consejo de administración.
Sophie Chandauka, abogada zimbabuense y presidenta del Consejo, había sido acusada de mala gobernanza por otros miembros.El caso escaló a nivel público cuando Chandauka acusó al Duque de Sussex de "acoso" e "intimidación" en una entrevista con Sky News.Enrique negó las acusaciones, calificándolas de "mentiras", y tanto él como Chandauka acudieron al regulador británico, Charity Commission, para resolver el conflicto.
En sus conclusiones publicadas este miércoles, la Comisión culpó a "todas las partes de haber dejado que el conflicto se desarrollara públicamente", pero afirmó que no encontró "ninguna prueba" de "acoso o intimidación generalizadas o sistémicas" ni de "misoginia o de misoginia hacia mujeres negras" dentro de la organización.
Sin embargo, denunció "debilidades en la gobernanza" de la asociación.
Un portavoz del Príncipe Enrique, quien reside en California con su esposa y sus dos hijos, criticó que "las consecuencias de las acciones de la actual presidenta no le afecten a ella, sino a los niños que dependen del apoyo de Sentebale".
"El Duque de Sussex se centrará ahora en buscar nuevas formas de seguir apoyando a los niños de Lesoto y Botsuana", agregó.
Por su parte, Chandauka manifestó su satisfacción con las conclusiones pero no hizo ningún comentario sobre el hecho de que Enrique hubiera sido liberado de las acusaciones de acoso que ella había vertido contra él.Sentebale fue cofundada por el Duque de Sussex para continuar el trabajo de su difunta madre, la Princesa Diana, en la lucha contra el sida.