Jerusalén.- Un Ministro israelí de ultraderecha visitó y rezó en el sitio sagrado más delicado de Jerusalén el domingo, provocando condenas regionales y temores de que la provocativa medida pueda escalar aún más las tensiones. La visita se produjo al tiempo que hospitales en Gaza reportaron que 27 palestinos más que buscaban ayuda alimentaria fueron asesinados por fuerzas israelíes.
Con Israel de antemano enfrentando críticas a nivel mundial por condiciones similares a la hambruna en la franja sitiada, la visita de Itamar Ben-Gvir al complejo amenazó con retrasar aún más los esfuerzos de los mediadores internacionales para detener la ofensiva militar de casi dos años de Israel en la Franja de Gaza.
El área, que los judíos llaman Har Habayit (Monte del Templo), es el sitio más sagrado del judaísmo y fue el hogar de los antiguos templos bíblicos. Los musulmanes llaman al sitio Haram Al Sharif (Noble Santuario). Hoy en día es el hogar de la mezquita Al Aqsa, el tercer sitio más sagrado del islam.
Las visitas se consideran una provocación en todo el mundo musulmán y rezar abiertamente viola un status quo de larga data en el sitio. Bajo el status quo, a los judíos se les ha permitido recorrer el sitio pero se les prohíbe rezar, y la policía y las tropas israelíes les proporcionan seguridad. La oficina del Primer Ministro israelí Benjamin Netanyahu señaló después de la visita de Ben-Gvir que Israel no cambiará las normas que rigen el sitio sagrado.
Ben-Gvir hizo la parada tras la difusión por parte de Hamas de videos que mostraban a dos rehenes israelíes demacrados. Los videos causaron un alboroto en Israel y aumentaron la presión sobre el Gobierno para llegar a un acuerdo para llevar a casa desde Gaza a los 50 rehenes restantes que fueron capturados el 7 de octubre de 2023 en el ataque que desencadenó la guerra.
Durante su visita al complejo en la colina, Ben-Gvir pidió a Israel que anexara la Franja de Gaza y alentara a los palestinos a irse, reviviendo una retórica que ha complicado las negociaciones para poner fin a la guerra. Arremetió contra un video que Hamas difundió el sábado del rehén de 24 años Evyatar David mostrándolo esquelético y con ojos hundidos en un túnel oscuro de Gaza. Lo calificó como un intento de presionar a Israel.
Las visitas anteriores de Ben-Gvir al sitio han sido explosivas y han provocado amenazas de grupos milicianos palestinos. Los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad israelíes y los manifestantes palestinos en y alrededor del sitio avivaron una guerra de 11 días con Hamas en 2021.
Su visita del domingo fue rápidamente condenada como una incitación por líderes palestinos, así como por Jordania, el custodio de la mezquita Al Aqsa, y Arabia Saudí.
Sufian Qudah, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores en la vecina Jordania, que sirve como custodio de la mezquita Al Aqsa, condenó lo que llamó "incursiones provocativas por parte del ministro extremista" e imploró a Israel que evitara la escalada.