Incidentes iniciales
El 23 de septiembre de 2025, el Presidente de EU, Donald Trump, y la Primera Dama, Melania, subían una escalera mecánica en la sede de la ONU cuando esta se detuvo bruscamente.
Poco después, en su discurso, el teleprompter falló y Trump se quejó de problemas con el sistema de megafonía.
Durante la intervención, Trump se quejó de que el sistema de megafonía no permitía que su mensaje se oyera con claridad en la sala.

Reacción de Trump
Al principio bromeó...
"Lo único que obtuve de la ONU fue una mala escalera mecánica y un mal teleprompter".
Donald Trump, Presidente de EU
Más tarde, endureció el tono, calificó los hechos como un "triple sabotaje" y pidió arrestos.
"No fue coincidencia, fue un triple sabotaje en la ONU. Exijo una investigación inmediata".
Donald Trump, Presidente de EU
Sospechas desde Washington
La secretaria de prensa Karoline Leavitt advirtió que, si se descubre que fue a propósito, habrá consecuencias contra funcionarios de la ONU.
Varios comentaristas conservadores y aliados de Trump alimentaron teorías de conspiración sobre un intento deliberado de humillarlo.
Washington envió una carta formal a António Guterres exigiendo explicaciones.

Explicación de la ONU
Portavoces dijeron que la escalera se detuvo por un mecanismo de seguridad activado accidentalmente. Recordaron que las escaleras mecánicas en la sede suelen presentar fallas técnicas.
El teleprompter es operado por la Casa Blanca, no por la ONU.
Sobre el sistema de sonido, señalaron que estaba diseñado para traducciones simultáneas, no para obstaculizar discursos.
Investigaciones en curso
La ONU anunció una "investigación exhaustiva" y ofreció cooperación plena con las autoridades estadounidenses.
El Servicio Secreto también abrió una indagatoria.
Impacto político
El episodio tensó aún más la relación conflictiva de Trump con la ONU.
En su discurso, aprovechó los fallos para acusar al organismo de financiar la migración irregular y de no apoyar sus iniciativas de paz.