Washington.- Los planes detallados del Ejército para un posible desfile militar en el cumpleaños del presidente Donald Trump en junio prevén más de 6.600 soldados, al menos 150 vehículos, 50 helicópteros, siete bandas y posiblemente un par de miles de civiles, según ha sabido The Associated Press.

Los documentos de planificación, obtenidos por la AP, están fechados el 29 y 30 de abril y no se han hecho públicos. Representan el anteproyecto más reciente del Ejército para su festival del 250 aniversario en el National Mall, planeado desde hace tiempo, y el nuevo elemento añadido: un gran desfile militar que Trump quería desde hace tiempo pero que todavía se está debatiendo.

El aniversario del Ejército coincide con el 79 cumpleaños de Trump, el 14 de junio.

Aunque las diapositivas no incluyen ninguna estimación de precios, probablemente costaría decenas de millones de dólares organizar un desfile de ese tamaño. Los costes incluirían el traslado de vehículos militares, equipos, aviones y tropas de todo el país a Washington y la necesidad de alimentar y alojar a miles de miembros del servicio.

Los altos costos detuvieron el impulso de Trump para un desfile en su primer mandato, y los tanques y otros vehículos pesados que forman parte de los últimos planes del Ejército han planteado preocupaciones de los funcionarios de la ciudad sobre el daño a las carreteras.

Preguntado sobre los planes para un desfile, el portavoz del Ejército Steve Warren dijo el jueves que no se han tomado decisiones finales.

El coronel Dave Butler, otro portavoz del Ejército, añadió que el Ejército está entusiasmado con los planes para su aniversario.

"Queremos convertirlo en un acontecimiento que toda la nación pueda celebrar con nosotros", dijo Butler. "Queremos que los estadounidenses conozcan a su Ejército y a sus soldados. Un desfile podría formar parte de ello, y creemos que será un excelente añadido a lo que ya tenemos planeado."

Otras personas familiarizadas con los documentos, que hablaron bajo condición de anonimato porque los planes no se han finalizado, dijeron que representan los planes del Ejército mientras se prepara para cualquier aprobación de la Casa Blanca del desfile. La Casa Blanca no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

Todavía no se ha producido ninguna aprobación formal. En las últimas semanas se han introducido cambios en los planes y es probable que se introduzcan más.

Qué incluiría el posible desfile del Ejército

Gran parte del material tendría que traerse en tren o en avión.

Algunos equipos y tropas ya iban a incluirse en la celebración del cumpleaños del Ejército, que lleva preparándose más de un año. El festival iba a incluir una serie de actividades y exhibiciones en el National Mall, como una competición de fitness, un rocódromo, vehículos blindados, Humvees, helicópteros y otros equipos.

Un desfile, sin embargo, aumentaría el equipo y las tropas implicadas. Según los planes, hasta 6.300 de los miembros del servicio marcharían en el desfile, mientras que el resto se encargaría de otras tareas y apoyo.

Los primeros planes del Ejército para el festival no incluían un desfile, pero los oficiales confirmaron el mes pasado que el Ejército había iniciado conversaciones para añadir uno.

Según los planes, el desfile mostraría los 250 años de servicio del Ejército y preveía la participación de soldados de al menos 11 cuerpos y divisiones de todo el país. Entre ellos podrían figurar un batallón Stryker con dos compañías de vehículos Stryker, un batallón de tanques y dos compañías de tanques, un batallón de infantería con vehículos Bradley, vehículos de artillería Paladin, obuses y vehículos de infantería.

Habría siete bandas del Ejército y un salto en paracaídas de los Caballeros de Oro. Y los documentos sugieren que los participantes civiles incluirían vehículos y aviones históricos y dos bandas, junto con personas de grupos de veteranos, colegios militares y organizaciones de recreadores.

Según el plan, el desfile se clasificaría como acontecimiento nacional especial de seguridad, y esa solicitud ha sido presentada por el Servicio de Parques Nacionales y está siendo examinada.

Y se espera que el desfile nocturno vaya seguido de un concierto y fuegos artificiales.

En uno de los documentos se plantean algunas limitaciones, entre ellas dónde se alojaría a las tropas y "preocupaciones significativas en relación con los requisitos de seguridad" a medida que los equipos vayan llegando a la ciudad. La mayor incógnita es qué unidades participarían.

Trump lleva tiempo queriendo un gran desfile militar

En su primer mandato, propuso celebrar un desfile tras ver uno en Francia el Día de la Bastilla de 2017. Trump dijo que después de ver la procesión de dos horas a lo largo de los famosos Campos Elíseos quería una aún mayor en la Avenida Pennsylvania.

Ese plan fue finalmente desechado debido a los enormes costes -con una estimación de un precio de 92 millones de dólares- y otros problemas logísticos. Entre ellos, las objeciones de las autoridades municipales, que afirmaron que incluir tanques y otros vehículos blindados pesados destrozaría las carreteras.

Trump dijo en una publicación en las redes sociales en 2018 que estaba cancelando el evento debido a los costos y acusó a los políticos locales de exagerar los precios.

Este año, a medida que avanzaban los planes para que el Ejército organizara su festival de cumpleaños en Washington, se empezó a hablar de nuevo de un desfile.

La alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, reconoció en abril que la Administración se había puesto en contacto con la ciudad para organizar un desfile el 14 de junio que se extendería desde Arlington (Virginia), donde se encuentran el Pentágono y el Cementerio Nacional de Arlington, a través del río Potomac hasta Washington.

Bowser dijo entonces que no sabía si el evento estaba siendo "caracterizado como un desfile militar", pero añadió que tanques rodando por las calles de la ciudad "no sería bueno."

"Si se utilizaran tanques militares, deberían ir acompañados de muchos millones de dólares para reparar las carreteras", dijo.

En 2018, el Pentágono pareció estar de acuerdo. Un memorando del personal del secretario de Defensa dijo que los planes para el desfile -en ese momento- incluirían solo vehículos con ruedas y no tanques para minimizar el daño a la infraestructura local.