Ni siquiera las comidas económicas son suficientes para que los consumidores ansiosos gasten. A pesar de los esfuerzos por atraer clientes a sus restaurantes, McDonald's vio caer sus ventas en los primeros tres meses del año.
Las ventas globales en tiendas comparables cayeron un 1 % en el trimestre que finalizó el 30 de marzo, impulsadas por una caída del 3,6 % en Estados Unidos, según informó McDonald's el jueves por la mañana. Esto representa un cambio significativo respecto al año pasado, cuando las ventas en tiendas comparables en EE. UU. aumentaron un 2,5 %.
El gigante de la restauración informó que sus ingresos cayeron un 3%, hasta los 6.000 millones de dólares, en el trimestre. La utilidad neta también disminuyó un 3%, hasta los 1.900 millones de dólares.
McDonald's es un barómetro muy seguido del gasto y el sentimiento del consumidor, especialmente entre los consumidores de bajos ingresos, y los resultados financieros de la compañía apuntaban al nerviosismo de los clientes.
“Los consumidores de hoy se enfrentan a la incertidumbre”, dijo el director ejecutivo de McDonald's, Chris Kempczinski, en un comunicado de prensa, y agregó que creía que McDonald's tenía la capacidad de navegar “incluso en las condiciones más difíciles del mercado y ganar participación de mercado”.
Los inversores y analistas de Wall Street también han estado siguiendo de cerca a las empresas orientadas al consumo con una presencia significativa en los mercados internacionales en busca de cualquier signo de sentimiento antiamericano en medio de algunas de las políticas del presidente Trump, incluidos los aranceles.
McDonald's, una de las marcas estadounidenses más reconocidas, informó que su segmento de mercados internacionales, que incluye Canadá y gran parte de Europa, experimentó una disminución del 1% en las ventas comparables con respecto al año anterior. El año pasado, este segmento creció un 2,7% en el trimestre. McDonald's indicó que la caída en las ventas se debió principalmente a las ventas negativas en Gran Bretaña.
En otros mercados internacionales, incluidos China, Japón y Medio Oriente, McDonald's reportó un aumento del 3,5 por ciento respecto de los niveles del año pasado, en gran medida debido a la mejora de las ventas en Medio Oriente y Japón, dijo la compañía.