Chihuahua, Chih.- De acuerdo con la plataforma Red Lupa del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD), el número de personas desaparecidas en Chihuahua aumentó un 8 por ciento de mayo 2024 a mayo de 2025 al pasar de 3 mil 710 personas a 4 mil 042, es decir 332 personas desaparecidas más.

Sin embargo, de mayo a la fecha esta cifra se incrementó a 4 mil 125 personas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) que reporta a la fecha 377 reportes de desaparecidos, 45 personas más hasta el 8 de septiembre.

Según Red Lupa en el país se duplicó de 2024 a 2025 el porcentaje de aumento en casos de personas desaparecidas de 114 mil 069 a 128 mil 064 hasta mayo, pero se ha incrementado a 133 mil 162 personas a la fecha; es decir, 19 mil 093 más en tres meses.

Chihuahua ocupa el lugar 13 a nivel nacional en desaparición de personas, según esta plataforma creada para dar seguimiento y evaluación ciudadana a la Ley General en materia de desaparición de personas que evaluó a nuestra entidad con un nivel medio inferior de gravedad.

Juárez continúa con el mayor número de personas desaparecidas, aunque para mayo de 2025 logró una disminución de 1, 004 a 976 casos, pero en el resto de los municipios el número creció; el segundo lugar lo ocupa Cuauhtémoc con 652 casos, el tercero Chihuahua con 587, Hidalgo del Parral pasó este año al cuarto lugar con 224 y Nuevo Casas Grandes al quinto con 212 casos.

De las personas desaparecidas 3 mil 429 son hombres, el 84.83 por ciento y 613 mujeres, un 15.17 por ciento; también destaca que al 16 de mayo 481 personas tenían menos de 18 años cuando desaparecieron, lo que representa el 13 por ciento, y de ellos más de la mitad, el 60.29 por ciento eran niños (tres niñas desaparecieron de enero a mayo).

Los casos de desaparición en Chihuahua se comienzan a registrar a partir de 1972, comenzaron a aumentar en el 2007, pero entre 2010 y 2016 desaparecieron más de 200 personas y entre 2017 y 2019 el número anual fue más de 300. En 2022 comenzó a crecer de nuevo el número y en el 2024 llegó a 206 personas, según documenta el estudio.

Según el RNPND del 31 de diciembre de 1952 al 8 de septiembre de 2025 en Chihuahua han desaparecido 9 mil 416 hombres, 5 mil 342 mujeres y 4 personas indeterminadas; es decir, un total de 14 mil 762 personas.

[email protected]