Ni una sola persona ha sido detenida por los últimos dos robos ocurridos de manera consecutiva en la vía corta a Parral, mismos que forman parte de los 19 casos que son investigados por la Fiscalía General del Estado en este año.

Fue apenas en un lapso de 24 horas que sujetos armados hurtaron tres vehículos en dos eventos diferentes en este tramo carretero.

El primer hecho ocurrió el domingo 9 de noviembre, en las inmediaciones del kilómetro 72, con dirección a Satevó, donde varios hombres armados despojaron a dos familias de sus vehículos, teléfonos y maletas.

Ambos vehículos viajaban uno tras otro y en cuestión de minutos los tripulantes fueron descendidos de las unidades. Por estos atracos fueron afectadas 10 personas que fueron abandonadas a su suerte.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:55 horas, y en el atraco participaron alrededor de ocho hombres con armas largas, quienes interceptaron a las víctimas y las obligaron a bajar, aprovechando el poco flujo vehicular por la hora.

Horas después ocurrió un segundo robo en otro de los tramos en la misma carretera; esta vez la víctima fue el propietario de un Kia modelo 2016 del que un grupo de hombres armados se apoderó en las cercanías del entronque a Valerio.

De acuerdo con los datos proporcionados por la Fiscalía, de las 19 carpetas de investigación iniciadas este año por robos en la vía corta, en ninguna ha habido detenciones.

No obstante, la incidencia del delito ha ido a la baja en el presente año respecto a 2024, cuando fueron abiertas 34 averiguaciones. Ese año, la Fiscalía logró la detención del entonces coordinador del Ministerio Público en Santa Isabel, Hugo Mauricio M. O., quien fue considerado líder de una red de robacarros que operaba para el Cártel de Sinaloa.

La detención del funcionario ministerial ocurrió el domingo 29 de septiembre de en San José del Sitio, Satevó, mientras conducía una pick up de la marca GMC con la que remolcaba una 'traila' con reporte de robo; fue vinculado a proceso los primeros días de octubre bajo las causas penales 3927/2024 y 3929/2024.

El exjefe de ministerio público logró salir de la prisión por un cambio de medida cautelar en abril de este año y le fue colocado un brazalete localizador. Sin embargo, el sábado 12 de julio se quitó el dispositivo y trató de escapar para no acudir a una nueva audiencia por lo que fue detenido cerca de Cuauhtémoc por agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y reingresado al penal.

No obstante, el mes pasado, la jueza Lucero Anaid Moreno Navarrete absolvió al exfuncionario, por lo que el fiscal General del Estado, César Jáuregui Moreno, dijo que apelarían la decisión.