Chihuahua, Chih.- Con 18 mil 775 delitos cometidos entre enero y marzo de este año, Chihuahua ocupa el séptimo lugar nacional en incidencia, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
En dicho periodo, en el país ha ocurrido 498 mil 643 delitos, con base en las carpetas de investigación abiertas por las fiscalías estatales. Chihuahua acumula el 3.77 por ciento de dicha cantidad.
Durante el primer trimestre, el Secretariado registró 387 homicidios dolosos en la entidad; 128 de ellos en enero, 111 en febrero y 148 en marzo. El año anterior, entre enero y marzo, habían sido contabilizados 406 asesinatos, una reducción del 4.67 por ciento.
En cuanto a las lesiones dolosas, el acumulado en tres meses es de mil 144, de las cuales 302 fueron reportadas en enero, 380 en febrero y 462 en marzo, es decir, la incidencia ha ido al alza durante el año. En este caso hubo también un incremento respecto al mismo periodo de 2024, cuando hubo mil 041 casos.
La violencia familiar alcanzó tres mil 146 casos en este 2025; 941 en enero, mil 002 en febrero y mil 203 en marzo, marcando también una tendencia ascendente. Asimismo hubo un ligero incremento respecto al año previo, en el que reportaron tres mil 135 denuncias.
El delito de narcomenudeo contabiliza 923 averiguaciones previas este 2025, de éstas 357 fueron iniciadas en enero, 291 en febrero y 275 en marzo. El año pasado, para marzo ya había mil 297 investigaciones, es decir, 28.83 más.
Otro delito de alta incidencia es el fraude, con mil 485 casos; 436 en enero, 523 en febrero y 526 en marzo. Sin embargo, la cifra es menor a la del 2024 que, para marzo, registraba mil 848 casos carpetas, un 37.9 por ciento más.
En cuanto al incumplimiento de obligaciones alimentarias, en tres meses han sido abiertas 701 carpetas de investigación, contra las 665 de 2024. El incremento del 5.4 por ciento.
En el tema de secuestro, la entidad es la que más casos presenta, con 14 hasta marzo, de los cuales dos fueron en enero, siete en febrero y cinco en marzo; en 2024, durante el primer trimestre había ocho casos.
Respecto a los delitos sexuales, estado contabiliza 403 casos de violación, de estos 320 fueron simple y 83 equiparada; en el mismo trimestre del año anterior la cifra fue de 319 casos, 262 de violación simple y 57 equipada.
El abuso sexual reporta 416 investigaciones abiertas en el año, de estas 121 fueron en enero, 123 en febrero y 172 en marzo. En comparación, en 2024 había 412 indagatorias por este delito.