Con el asesinato de dos policías en Madera durante un enfrentamiento y el atropello de un agente ministerial en Parral durante una persecución, son ya nueve los elementos de corporaciones federales y locales privados de la vida en la entidad en este año, cuatro de ellos en este mes.

Aunado a esto, cuatro elementos de la Guardia Nacional (GN) han perecido en accidentes durante sus jornadas de trabajo; un activo de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) se suicidó tras privar de la vida a su pareja, y una mujer, perteneciente a las filas de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Ciudad Juárez fue encontrada sin vida en su vivienda.

El pasado jueves, dos policías municipales y un civil aún no identificado murieron en un enfrentamiento registrado en calles de la cabecera municipal de Madera. Uno de los agentes, de nombre Andrés B. L., de 30 años, falleció en el lugar, mientras que su compañero, Adán Patricio C. C., de 43 años, pereció en el hospital del Seguro Social por heridas producidas por arma de fuego.

Ese mismo día, el ministerial Carlos Enrique Larquier Lozoya, murió tras ser arrollado por un sujeto que escapaba de las autoridades por la vía corta Chihuahua-parral, tras haber robado un vehículo en la comunidad de La Joya, municipio de Satevó.

El elemento formaba parte el retén que fue instalado a la altura de la comunidad de Matura para detener al asaltante quien, al acercarse al punto, chocó en contra de las unidades, matando al policía.

Previamente, el 13 de julio, fue asesinado, José Ervey Tello Batista, adscrito a la Policía Seccional de Anáhuac, tras un ataque armado directo, ocurrido en su domicilio.

De acuerdo con los primeros informes, hombres armados llegaron hasta la casa de la víctima, ubicada en la colonia Laguna Azul, para disparar en contra del oficial. Al lugar arribaron elementos de diversas corporaciones para iniciar con las indagatorias.

Otros tres agentes de seguridad pública han sido abatidos en 2025. El primero de ellos fue el inspector jefe de la División de Policía Bancaria, Industrial y Comercial, Víctor Hugo Sosa Martínez, ejecutado el 10 de febrero cuando salía de su casa en la colonia Villas del Real, de la capital.

Los agresores alcanzaron al agente cuando estaba descendiendo de su pick up y le dispararon desde una van Mercury Villager color verde que horas más tarde fue asegurada, junto a una camioneta Lincoln Mountaineer.

Ese mismo día también fueron detenidos en la colonia Revolución los cuatro presuntos involucrados, los cuales fueron llevados ante un juez.

El 3 de abril fue asesinado el agente municipal de Casas Grandes Alfredo Ramírez Rodríguez, de 35 años, tras un enfrentamiento con armados en el carretera al poblado de Mata Ortiz. El hecho dejó a otros tres elementos lesionados.

El fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, declaró que el grupo delictivo “La Línea” sería el responsable del ataque a los oficiales.

En Ahumada, el 18 de mayo, fue privado de la vida el policía municipal Guadalupe Adán Gandarilla Alcántara, de 40 años, tras un riña en el ejido de Santo Domingo. En el hecho también murió su hijo Alejandro, mientras que una tercera persona –también hijo del oficial– resultó lesionada de gravedad.

El presunto homicida, identificado como Heriberto R.S., de nacionalidad estadounidense, huyó a bordo de una camioneta Sierra Denali con placas Nuevo México.

Aunado a estos crímenes, dos integrantes de las corporaciones federales de seguridad perdieron la vida tras ser atacados por el crimen organizado en la región serrana.

El 26 de enero, el soldado Alexander Velázquez Espinoza, perteneciente al Batallón de Badiraguato, Sinaloa, falleció en un ataque en el camino entre la cabecera municipal de Guadalupe y Calvo y el seccional de Dolores. La agresión dejó a otro elemento castrense con heridas de bala.

Pocos días después, el 29 de enero, fue atacado a balazos el inspector jefe del 23 Batallón de Infantería asignado a la GN, el coronel Juan Manuel Corral Hernández, en la comunidad de Ciénega de Ceniceros, del municipio de Matamoros.

Pereció el jueves a causa de las heridas que le fueron provocadas en la emboscada, por la cual fueron detenidos 16 sujetos, entre ellos dos exmilitares y dos exintegrantes de la GN. Como autor intelectual identificaron a “El Suizo”, de apellido Acosta, –no detenido–, que actuó bajo las órdenes de un mando del cártel en la región de Parral, Josué Adán M. L., apodado “El Pana” o “El Panadero”.

Además de estos hechos, cuatro agentes de la GN fallecieron en dos accidentes diversos. El primero, en el que murieron tres personas, ocurrió el 18 de marzo, sobre la avenida Ejército Nacional, cerca del Paseo de la Victoria, en Ciudad Juárez; el segundo caso fue el jueves 3 de julio, donde perdió la vida el oficial de la GN, Martín G.G. de 28 años, en las calles Tlaxcala y Uruguay, en el mismo municipio.

El viernes 16 de mayo fue localizada sin vida Yésica Yasmín López Galaviz, perteneciente a la SSPM de Ciudad Juárez, en su domicilio ubicado en el cruce de las calles Apizaco e Isla Caledonia, en la colonia Álvaro Obregón.

La fallecida presentaba un impacto de arma de fuego en la cabeza, al parecer, provocada por su arma de cargo.

El 24 de mayo, en Cuauhtémoc ocurrió una doble tragedia cuando el policía ministerial Ernesto Alonso Hernández Arzabala, comandante de Uruachi, mató a su esposa Nubia Idali M.G., empleada del área administrativa del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum), justo afuera de las instalaciones de la Fiscalía. Posteriormente, el agente se quitó la vida.