Ciudad Juárez.- El señalamiento directo del hijastro de Ever Eliud L. M. se unió a las demás pruebas presentadas por el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) para que fuera vinculado a proceso por el feminicidio de su exesposa Verónica Espinoza Martínez.

La audiencia de vinculación a proceso tardó 46 minutos en empezar, pues no había salas disponibles y la correspondiente estaba ocupada con una causa penal de incumplimiento de obligaciones de asistencia familiar. Hubo tres cambios de sala, hasta que se determinó la 13 como la indicada.

En la mesa del Ministerio Público se sentó el agente de la FEM y el hermano de Verónica, también abogado, pero en esta ocasión compareció como víctima, pese a que sus intervenciones fueron técnicas, desde lo legal.

En el lugar de la defensa se encontró la representante pública del acusado, y Ever Eliud, quien llegó con el mentón en alto, con un semblante de sonrisa escondida.

Durante toda la audiencia, el presunto agresor mantuvo la vista abajo, pero la misma posición de la boca, como ocultando una sonrisa. Negó en una sola ocasión, cuando la jueza leyó parte del testimonio de su hijastro, testigo directo del feminicidio de su madre.

La sesión inició con la reiteración de solicitud de vinculación del Ministerio Público. Se señaló que el día 3 de enero de 2025 entre las 2:00 y las 3:00 de la tarde en la vivienda 4067 de la calle Hacienda la Gomera de la colonia Sierra Vista Ever Eliud López Manuel al estar en compañía de su esposa Verónica Espinoza Martínez, utilizó un objeto plano, duro, con filo, y la apuñaló en cuello y tórax para asesinarla.


Huyó tras el ataque

La causa de muerte fue señalada en falla orgánica por falta de sangre debido a las heridas por laceración de corazón y pulmones. Tras el ataque, del que se le tiene como probable agresor pues lo asiste el derecho a la presunción de inocencia, huyó de la vivienda.

El hecho fue cometido frente a la hija en común de la pareja, de siete años de edad, y frente al hijastro de 15, pero sólo el adolescente fue señalado como testigo.

De acuerdo con su declaración ante la representación social, su padrastro salió a hacer una llamada, y su madre le dijo que se fuera. Ahí empezó un conflicto, en el que ella insistió en que se fuera de la casa, y él fue a tomar un cuchillo de un cuarto. Mientras ella llamaba al 911 en la puerta de la vivienda, el supuesto atacante le apuñaló repetidamente en el cuello y luego el tórax.

El adolescente intentó auxiliar a su madre, pero el presunto agresor lo superaba en fuerza, por lo que prefirió tomar a su hermana de 7 años y ocultarse en una habitación con chapa. En la audiencia, en esta parte del relato es cuando Ever negó con la cabeza.

Ya existían antecedentes de violencia familiar en la relación. Inclusive, el pasado jueves Ever fue vinculado por la causa penal de la primera denuncia, por violencia física en presencia de sus hijos. Databa de noviembre esta acusación, pero no había sido localizado Ever Eliud.

Luego de la vinculación a proceso por feminicidio agravado, la jueza de control encargada de la causa penal 36/2025 fijó seis meses de plazo para la investigación complementaria, a solicitud del Ministerio Público, pues requiere de actuaciones en materia de genética, criminalística de campo, intervención de teléfonos y más testimonios que refuercen la teoría del caso de la representación social.

[email protected]