Santa Fe, NM.- Nuevo México está en camino de superar los $2,000 millones en ventas de cannabis antes de que termine el año, según cifras del portal en línea de Reportes de Cannabis del Departamento de Regulación y Licencias de Nuevo México (NMRLD), consolidando el éxito de la legalización de la mariguana recreativa implementada en abril de 2022.

Los números del portal oficial muestran que el estado ha recaudado más de $1,930 millones en ingresos de cannabis hasta septiembre de 2025, con ingresos mensuales rondando los $40 millones. Si las tendencias actuales continúan, las ventas de cannabis probablemente superarán los $2,000 millones antes de diciembre.

“Continuamos alentados por el crecimiento empresarial y el éxito que muchos negocios en el estado han visto”, dijo Andrea Brown, directora de Comunicaciones del NMRLD.

“Los ingresos generados por la industria regulada del cannabis no sólo son beneficiosos para los dueños de negocios sino que ayudan a muchos pueblos pequeños a través de Nuevo México a hacer cambios significativos a sus comunidades mediante el uso de los ingresos del impuesto especial”, agregó Brown.

Sunland Park: potencia fronteriza

Como ha sido el caso desde que las ventas de mariguana recreativa se legalizaron en abril de 2022, Sunland Park a lo largo de la frontera Texas-Nuevo México continúa siendo uno de los principales generadores de ingresos del estado, capturando más de $14 millones en ventas médicas y recreativas entre junio y agosto.

“Los datos muestran que los licenciatarios en comunidades fronterizas como Sunland Park y Chaparral reportaron ventas consistentes durante los meses de verano, con Sunland Park encabezando la lista de ciudades fronterizas en términos de ventas”, dijo Brown. “Los licenciatarios en Santa Teresa reportaron un ligero aumento en ventas en agosto”.

Desglose de ventas del verano

Las tres principales ciudades para ventas de cannabis entre junio y agosto:

Junio:

Albuquerque: $4.6 millones en ventas médicas y $9.6 millones en ventas recreativas para un total de casi $14.3 millones.

Sunland Park: $204,273 en ventas médicas y $4.7 millones en ventas recreativas para un total de casi $5 millones.

Santa Fe: $836,025 en ventas médicas y $1.9 millones en ventas recreativas para un total de casi $2.8 millones.

Julio:

Albuquerque: $4.7 millones en ventas médicas y $10.1 millones en ventas recreativas para un total de casi $15 millones.

Sunland Park: $190,190 en ventas médicas y $4.9 millones en ventas recreativas para un total de más de $5.1 millones.

Santa Fe: $819,764 en ventas médicas y $2 millones en ventas recreativas para un total de más de $2.8 millones.

Agosto:

Albuquerque: $4.6 millones en ventas médicas y $10 millones en ventas recreativas para un total de casi $14.7 millones.

Sunland Park: $206,295 en ventas médicas y $4.9 millones en ventas recreativas para un total de casi $5.2 millones.

Hobbs: $364,202 en ventas médicas y $2.6 millones en ventas recreativas para un total de más de $2.9 millones.

Ciudades fronterizas Texas-Nuevo México

Aunque la mayoría no alcanzó los primeros lugares para ventas de cannabis del verano, los pueblos cerca de la frontera Texas-Nuevo México aún vieron ventas fuertes.

Chaparral, un pueblo de aproximadamente 17 mil habitantes ubicado a lo largo de la frontera Texas-Nuevo México, continúa experimentando ingresos crecientes. La ciudad recaudó más de $219,300 durante el verano.

Santa Teresa tuvo aún mejor desempeño, recaudando más de $325,400 durante los meses de verano.

Ruidoso, sin embargo, registró el número más alto de ventas de cannabis entre junio y agosto, recaudando aproximadamente $2.2 millones en ingresos.

Proyección: más de $142 millones en verano

Los meses de verano proporcionaron un enorme impulso en ingresos de cannabis para Nuevo México, con más de $142 millones a nivel estatal entre junio y agosto.

Expectativas para otoño e invierno

Brown anticipa que los meses más fríos seguirán el mismo patrón de éxito. Entre octubre y diciembre de 2024, el estado recaudó alrededor de $143 millones en ingresos de cannabis.

“La (División de Control de Cannabis) no hace pronósticos o proyecciones de mercado respecto a ventas futuras”, dijo Brown. “Sin embargo, los datos históricos de ventas indican que los meses de otoño e invierno generalmente siguen patrones estacionales consistentes. El cannabis, como con muchos mercados impulsados por consumidores en Nuevo México, a menudo experimenta ligeros aumentos asociados con viajes de vacaciones y turismo”.

Cálculo hacia los $2,000 millones

Con $1,930 millones recaudados hasta septiembre y ventas mensuales promedio de $40 millones, Nuevo México necesita sólo $70 millones más para alcanzar la marca de $2,000 millones.

Considerando que los últimos tres meses del año (octubre-diciembre) tradicionalmente generan alrededor de $143 millones, el estado está prácticamente garantizado no sólo para alcanzar sino superar significativamente la marca de $2,000 millones antes del fin de año.

Si las ventas de octubre a diciembre de 2025 coinciden con el mismo período de 2024, Nuevo México podría cerrar el año con aproximadamente $2,073 millones en ventas totales de cannabis, estableciendo un nuevo récord estatal.

Impacto en comunidades fronterizas

El éxito particular de Sunland Park –manteniéndose consistentemente como el segundo mayor generador de ingresos detrás sólo de Albuquerque– subraya el papel significativo que juegan las comunidades fronterizas en la industria del cannabis de Nuevo México.

Con Texas manteniendo la prohibición de la mariguana recreativa, las ciudades fronterizas de Nuevo México se han convertido en destinos de compras para residentes texanos, generando ingresos sustanciales de impuestos especiales que ayudan a financiar proyectos comunitarios locales.

La industria regulada del cannabis ha demostrado ser una fuente confiable y creciente de ingresos para el estado, beneficiando tanto a propietarios de negocios como a gobiernos locales que dependen de los fondos de impuestos especiales para mejoras comunitarias.