El Paso.- El Distrito Escolar Independiente de Ysleta (YISD) implementará a partir del lunes 28 de julio —primer día del ciclo escolar 2025-2026— nuevas directrices que prohíben el uso de dispositivos de comunicación personal durante el horario escolar, en cumplimiento de la ley estatal Texas House Bill 1481 recientemente aprobada por la Legislatura de Texas.
La medida, que afecta a todos los estudiantes desde kínder hasta el grado 12 en escuelas públicas del estado, busca abordar la crisis de salud mental entre los jóvenes que, según investigaciones médicas, está afectando su capacidad de atención y desarrollo social.
Con el apoyo de las familias, los estudiantes del YISD NO podrán usar teléfonos celulares, tabletas, relojes inteligentes, o cualquier otro dispositivo de telecomunicación o comunicación digital mientras se encuentren en terrenos escolares durante el horario escolar. Esto incluye dispositivos como Meta AI Glasses, Apple Watch, entre otros.
Sin embargo, los estudiantes SÍ podrán traer sus teléfonos celulares y dispositivos a la escuela, pero todos los aparatos deberán mantenerse en las mochilas o almacenados en un área designada por el distrito en el salón de clases.
Excepciones contempladas
De acuerdo con la nueva ley, el YISD permitirá a los estudiantes usar su teléfono celular o dispositivo únicamente cuando sea necesario para la implementación de un plan de educación individualizada, un plan 504, o un plan similar, o debido a una necesidad documentada basada en una directiva de un médico calificado.
Además, entendiendo que los padres y tutores tienen interés en comunicarse fácilmente con sus estudiantes en caso de emergencia, el YISD permitirá a todos los estudiantes usar sus teléfonos celulares y dispositivos durante una emergencia escolar. Adicionalmente, todos los estudiantes de preparatoria podrán usar sus teléfonos celulares y dispositivos durante su período de almuerzo.
Consecuencias por incumplimiento
Con este cambio, es importante que estudiantes, padres y tutores tomen nota de que la violación de esta nueva ley, la política del distrito relacionada o las regulaciones estará sujeta a confiscación y otra disciplina de acuerdo con el Código de Conducta Estudiantil del distrito.
Si el teléfono celular o dispositivo es puesto a disposición de la autoridad escolar y no es recuperado, el YISD lo desechará después de proporcionar el aviso requerido por ley.
Como en años escolares anteriores, los estudiantes son responsables de sus propiedades personales y deben tomar precauciones adicionales para evitar dejar atrás su teléfono celular o dispositivo o confundir otro como suyo. Es importante recordar que el YISD no será responsable por ningún teléfono celular o dispositivo perdido o robado.
Contexto estatal
La implementación del YISD se enmarca dentro de la legislación Texas House Bill 1481, impulsada por la representante estatal Caroline Fairly, una joven legisladora republicana de Amarillo de 26 años. Durante la presentación del proyecto ante el Comité de Educación Pública de la Cámara, Fairly fue directa: "Mi generación es más ansiosa, más deprimida, menos enfocada y más distraída que nunca antes".
El proyecto fue aprobado de manera unánime en el Senado estatal el 25 de mayo y enviado al escritorio del gobernador Greg Abbott para su firma final. Con la aprobación, la ley entró en vigor de inmediato, dando a los distritos escolares y escuelas chárter 90 días para diseñar e implementar políticas que impidan el uso de dispositivos personales durante el horario escolar.
La medida afecta a más de 5 millones de estudiantes de kínder al grado 12 que asisten a escuelas públicas en Texas, convirtiéndolo en uno de los estados más grandes en implementar una prohibición de este tipo.
Piden apoyo familiar
Las directrices del YISD fueron desarrolladas para cumplir con la ley y reducir significativamente la distracción estudiantil mientras mejoran el enfoque en el salón de clases.
El distrito alienta a los padres no solo a dedicar tiempo para hablar con sus hijos sobre este cambio lo antes posible, sino a continuar recordándoles que dejen los dispositivos en casa O se aseguren de que estén apagados y almacenados en su mochila durante el día escolar. (De la Redacción/El Diario de El Paso)