Ciudad de México.- Expertos previeron ayer que con la revisión del T-MEC podrían endurecerse las reglas de origen a más sectores.
Sergio Gómez, director general de la firma IQOM en Estados Unidos, refirió en el Foro Internacional de Comercio Exterior que actualmente existen investigaciones por parte de EU a productos como semiconductores, farmacéuticos, tractocamiones, minerales críticos y aeronaves, entre otros.
"Esos sectores están hoy en una discusión y el Gobierno del Presidente Trump está definiendo cuáles acciones tomará, que seguramente serán aranceles.
"Es posible que Estados Unidos pida un incremento, un mayor endurecimiento, mayores requisitos de la región... lo que tenemos que cuidar es que el criterio no sea excesivamente alto de manera que sea imposible cumplirlo", dijo.
Anotó que México exporta alrededor de 40 mil millones de dólares a EU de tractocamiones al año.
José de Jesús Alday, gerente de Comercio Exterior para International Motors México señaló que están analizando cómo podrían enfrentar un incremento en los porcentajes de contenido regional a los tractocamiones.
"Estamos tomando acciones, tratando de relocalizar componentes que todavía tenemos fuera de Norteamérica, principalmente en Asia, tratando de desarrollar proveeduría nacional, en conjunto con asociaciones como el Cluster Automotriz de Nuevo León", dijo.
Detalló que actualmente su contenido nacional es de un 70%, y el resto de su proveeduría proviene de China, India y Europa.
Esta empresa produce anualmente alrededor de 65 mil unidades al año y el 85% lo exportan a EU y Canadá.