Nueva York.- Los principales índices de Wall Street subieron este viernes, con el Dow Jones tocando un máximo de cierre, después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, apuntó a un posible recorte de las tasas de interés en septiembre durante su discurso en el simposio de Jackson Hole.

El índice de 30 miembros, compuesto por empresas reconocidas como Goldman Sachs Group Inc, McDonald's Corp y JPMorgan Chase & Co, sumó 841.14 puntos o un 1.9%, cerrando en 45 mil 631.74. Esta cifra superó el último récord de cierre del indicador, de 45 mil 014.04 puntos, registrado en diciembre.

Por su parte, el S&P 500 ganó un 1.52%, a 6 mil 466.55 unidades, y el Nasdaq Composite avanzó un 1.88%, a 21 mil 496.54.

En la semana, el S&P sumó un 0.3%, el Dow Jones ganó un 1.5% y el Nasdaq bajó un 0.6%.

Los comentarios de Powell abrieron la puerta a un recorte de tasas en la reunión que celebrará la Fed el 16-17 de septiembre, pero también subrayaron la importancia de los datos de empleo e inflación que estarán disponibles para entonces.

"Powell hizo lo que mejor saben hacer los banqueros centrales en Jackson Hole: mantuvo la puerta abierta", dijo Nigel Green, director ejecutivo de deVere Group. "Un recorte en septiembre daría la seguridad a hogares y empresas de que el banco central no se está quedando atrás. Retrasarlo solo aumenta la probabilidad de un aterrizaje más brusco".

Los operadores elevaron las apuestas a un recorte de tasas en septiembre tras los comentarios de Powell y ven ahora una probabilidad cercana al 90% de una reducción, frente al 75% previo al discurso.

Un índice que sigue a los valores de los chips se disparó, mientras que la mayoría de los papeles de crecimiento de megacapitalización también subieron. Tesla lideró las alzas con un aumento de 6.22%.

El Índice Russell 2000, sensible a las tasas de interés, se disparó, alcanzando su nivel más alto en lo que va de año.

Con las ganancias de este viernes, el S&P 500 rompió una racha de cinco días de pérdidas después de que una liquidación en las principales acciones tecnológicas presionara la renta variable estadounidense esta semana.