Chihuahua, Chih.- Aunque el costo de la vivienda fue disparado, entre enero y julio, la compraventa de casas reportó un crecimiento anual del 3.4 por ciento en la ciudad al contabilizar 5 mil 271 operaciones, informó Zulema Ruiz Terrazas, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Apuntó Ruiz Terrazas que el mercado inmobiliario registra una recuperación, que atribuyen entre otros factores a que las personas están aprovechando los créditos que otorga el Infonavit. En los primeros siete meses del año, reportaron 5 mil 271 operaciones de compraventa de vivienda ante el Registro Público de la Propiedad, cifra superior a las 5 mil 107 registradas en el mismo lapso del año anterior, pero aún menor a las 5 mil 443 contabilizadas en 2023.

El análisis realizado por la AMPI detalló que la forma de pago más utilizada para la adquisición de vivienda en el periodo de referencia fue el crédito Infonavit, al generarse el 44 por ciento de las compraventas, por este financiamiento.

En tanto, el 28 por ciento de las operaciones fueron realizadas de contado y un 17 por ciento con crédito bancario.

Detalló el estudio que las compraventas mediante crédito bancario bajaron un dos por ciento respecto al año pasado, posiblemente por el incremento en las tasas de interés. Cofinavit, Fovissste, Sofome e Issfam, fueron otros de los créditos utilizados por los chihuahuenses para adquirir una vivienda.

El mayor número de inscripciones de compraventa correspondió a viviendas con un rango de precio entre 500 mil a un millón de pesos, al sumar mil 933 operaciones.

Las compraventas de viviendas de menos de un millón de pesos, decrecieron, sin embargo, las de 1 a 1.5 millones de pesos incrementaron, posiblemente por la escasez de oferta de vivienda de interés social.

El índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) de Precios de la Vivienda reveló que, en el primer semestre del año, el precio de la vivienda en la ciudad reportó un aumento interanual de 8.6 por ciento, por encima del promedio nacional.

En el estado el incremento de la vivienda fue situado en 9.3 por ciento, con lo que ubicaron en el lugar 14 nacional con mayor alza, en tanto, en Juárez la variación porcentual fue de dos dígitos al alcanzar un 10.1 por ciento.

El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Julio Mercado Rodríguez, expuso que el incremento en el precio de la vivienda está relacionado con el aumento de algunos materiales de construcción.